Día Mundial Pharmaceutical 2025: Pensar en la salud es pensar en las farmacias – Primer plano

El 25 de septiembre, se celebra el Día Mundial Pharmaceutical, un día que conmemora a aquellos que garantizan tratamientos seguros, accesibles y efectivos en todo el mundo. Durante el lema de este año, «Piense en la salud, piensa en farmacias», se destaca el papel integrado para estos profesionales en prevención, acompañamiento terapéutico e innovación científica.

Un reconocimiento que excede los límites

El evento fue fundado en 2009 por la Federación Internacional de Farmacéutica (FIP), que coincide con la fecha de la Fundación en 1912. Desde entonces, se celebra en muchos países como una oportunidad para impactar el trabajo de drogas en los sistemas de salud.

Cada año, FIP propone un lema que dirige campañas educativas y actividades sociales. Estos mensajes generalmente se centran en el uso responsable de los medicamentos, la accesibilidad para los tratamientos y fortalece la conexión entre farmacéuticos y pacientes.

Más que dispensar medicamentos

Aunque su trabajo a menudo se asocia con la entrega de medicamentos, los farmacéuticos cumplen con las funciones clave en la atención médica. Evalúan las interacciones entre drogas, educan sobre su uso correcto y monitorea la calidad de los tratamientos. Por ejemplo, en tiempos de pandemia, fueron importantes en la logística de vacunas y la orientación para millones de personas.

Su participación en equipos interdisciplinarios con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud hace que sea posible diseñar terapias seguras y sostenibles. Además, su proximidad a la sociedad los convierte en un punto de referencia para resolver dudas y tomar decisiones informadas.

Un papel social en contextos desiguales

En países como Colombia, donde el acceso a los servicios médicos puede limitarse en las zonas rurales, las farmacias cumplen con una función social importante. Para muchas familias, el farmacéutico es el primer contacto con el sistema de salud y, a veces, el único disponible.

Educación, prevención e innovación

Los farmacéuticos también participan en la investigación científica, el desarrollo de nuevos tratamientos y la educación en la salud. Su trabajo ayuda a reducir la auto -medicina, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida para millones de personas.

Este día mundial farmacéutico es una oportunidad para reconocer su compromiso, evaluar su conocimiento y comprender que cuando hablamos de salud, también hablamos de farmacias. Por detrás de cada tratamiento efectivo, hay un profesional que vigila nuestra seguridad.

Salir de la versión móvil