Día de Apocalipsis: Urano mantiene el calor interno de acuerdo con los nuevos datos – Primer plano

Desde 1986, cuando el Voyager 2 -Probe sobrevivió a Urano, se suponía que a este planeta le faltaba el calor interno. Esta conclusión se basó en una sola medida y siguió siendo una excepción en los gigantes gaseosos durante décadas. Un nuevo estudio dirigido por científicos de la Universidad de Oxford y la NASA ha demostrado que Urano envía más energía de la que recibe.
Un planeta inclinado y desconcertante
Urano enciende un eje casi horizontal, tiene anillos casi invisibles y una atmósfera que refleja la luz solar irregular. Estas características lo convirtieron en uno de los planetas más difíciles de estudiar. Su obvia falta de calor interior lo diferenciaba de Júpiter, Saturno y Neptuno, que gastan energía adicional.
Tecnología y verificación de datos
El equipo bajo la dirección del profesor Patrick Irwin utilizó modelos de computadora avanzados y datos recopilados por telescopios terrestres y espaciales como Hubble y James Webb. Al recalcular la cantidad de luz solar que refleja Urano, descubrieron que refleja más de lo esperado. Esto podría contratar las estimaciones de energía emitidas.
El resultado: Urano gasta un 15 % más de energía de la que recibe del sol. Esto confirma que tiene una fuente de calor interna, aunque es más débil que Neptuno.
Implicaciones más allá del sistema solar
Este hallazgo no solo cambia lo que sabíamos sobre Urano, sino que también puede ayudar a comprender los exoplanetas de tamaño similar. Muchos de ellos tienen propiedades térmicas difíciles para explicar, y Urano podría servir como modelo para interpretarlas.
Además, este progreso muestra cómo una combinación de tecnología moderna y la grabación de datos antiguos puede cambiar las teorías durante décadas. Urano, que parecía un planeta silencioso y frío, ahora muestra que todavía mantiene secretos bajo su atmósfera azul. Y con cada nueva observación, se vuelve más clara que incluso los rincones más olvidados del sistema solar pueden sorprendernos.