Delirium Show en Cali

El próximo 25 de abril marcará una fecha muy especial para el mundo del entretenimiento, ya que Delirio abrirá las puertas de su tienda para dar inicio a la cuarta función de la temporada 2025. La cortina se levantará a las 19:00, prometiendo una velada inolvidable llena de música y danza.

En esta ocasión, el espectáculo «Vera, al ritmo de la vida» estará en el centro del escenario, presentado por un trío musical talentoso formado por Vera, Melody y Acrobatics. Este grupo trae consigo 19 años de historias vibrantes y emocionantes a través del baile, apelando a aquellos que aprecian la salsa y celebrando la vida de una manera extraordinaria.

Delirio se ha consolidado como un vibrante espectáculo que incluye Rumba y diversos elementos de entretenimiento. Foto:Delirio

Carlos Mario Corrales, quien ha asumido recientemente la dirección de la Fundación Delirio, expresa su satisfacción: «Estamos muy contentos no solo por la acogida masiva que ha tenido el público con ‘Vera, al ritmo de la vida’, sino también porque otros números destacados, como ‘Fiebre del viernes por la noche’, siguen atrayendo a miles de aficionados a la danza.»

Delirio sigue siendo un programa colorido que celebra la Rumba y otros elementos de entretenimiento. Foto:Delirio

«Fiebre del viernes»

En el universo imaginario de Caleña, la épica batalla de baile entre iconos como Michael Jackson y John Travolta ocurre al compás de los ritmos del disco. Este segmento, que se emitió hace 14 años, ha logrado captar la atención y los aplausos de una audiencia entusiasta y comprometida.

Aquí, «Fiebre del viernes» se ha convertido en una plataforma que se destaca por su excelente crítica, gracias a sus impresionantes números musicales, coreografías cautivadoras, vestuarios llamativos y paisajes escénicos extraordinarios.

El fenómeno de «Friday Night Fever» – como lo menciona el director de Delirio – ha simbolizado una generación completa que disfruta de ver a figuras como Michael Jackson danzando salsa, mientras intenta predecir quién se llevará el título de mejor bailarín en esta competencia que se desarrolla en el escenario más grande de salsa del mundo.

Certeza del delirio. Foto:Delirio

«Vera, al ritmo de la vida»

La narrativa de «Vera» se desarrolla en el encantador marco de Piedmonte, en el Pacífico Vallecaucano, donde la historia evoca una atmósfera mágica. Los personajes se mueven entre un mundo de fantasía lleno de seres encantados: fantasmas de los bosques, mágicos tragaluces, coloridas mariposas y aves de todos los colores, mientras que tres figuras centrales, Vera, Melody y Acrobatics, inician su travesía al mundo terrenal para ser testigos de la belleza natural.

Juntos, estos tres músicos simbolizan la alegría, el festejo, la música y el ritmo, proyectando su energía a través de malabarismos, equilibrio, payasos, mimos y variados instrumentos como timbales, congas, saxofones, bajo y piano. La llegada del mal, que intenta orquestar su propio dominio sobre los sonidos de la vida, desencadena una competencia musical que finalmente revela quién es el verdadero poseedor del gusto en una celebración de la danza, la verdad y el amor en todas sus manifestaciones.

Delirium, destino turístico

Corrales también resalta el impacto turístico que tiene la serie, indicando: «Delirio se está estableciendo firmemente como un punto de atracción turístico, un orgullo tanto para Cali como para Valle del Cauca.» Hasta diciembre pasado, más de 2,500 turistas habían disfrutado del programa, consolidando a Delirio como un referente de excelencia en la promoción cultural y turística de la región, lo que al mismo tiempo se convierte en un esfuerzo colectivo para seguir trabajando en el éxito continuo durante toda la temporada 2025.

«Cada función en Delirio cuenta con la participación de alrededor de 150 artistas, que incluyen bailarines, músicos y virtuosos del circo, quienes entregan su arte al máximo: buena música, pasos vibrantes y un sinfín de magia. Estamos emocionados de celebrar estos 19 años de legado en la danza, mostrando que el vibrante espíritu de la salsa está más vivo que nunca y que queremos compartirlo con toda nuestra audiencia.»

Ver otra información interesada

El Papa Francisco les dio a los prisioneros 200,000 euros antes de su muerte Foto:

Salir de la versión móvil