Defensoría del Pueblo de Cali abre investigación por supuesta falta de supervisión de contratos de 98 mil millones de pesos de PAE: lo que se sabe – Primer plano

Defensoría del Pueblo de Cali abre investigación por supuesta falta de supervisión de contratos de 98 mil millones de pesos de PAE: lo que se sabe

Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora podrás elegir las Newsletters que deseas recibir con la mejor información.

Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola clementina correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Revisa tu correo electrónico

Se enviará un correo electrónico de verificación a

Por favor revisa tu bandeja de entrada y si no, tu carpeta de spam.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso

Información sobre el juicio a Álvaro Uribe

Destinos de viaje en colombia

Información sobre las elecciones de 2026 en Colombia

Información sobre el Mundial 2026

El Ministerio de Hacienda informó que se visitaron instituciones educativas del distrito y se encontraron falencias.

California. Foto: JUAN PABLO RUEDA / CEET

Inauguración de Personería Cali investigación disciplinaria por presunta omisión de intervención en contratos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) por 98.000 millones de pesos.

LEER TAMBIÉN

KALI Foto:Shutterstock

«Audiencia»

Según el representante Gerardo Mendoza, la decisión se tomó luego de posteriores visitas a instituciones educativas del distrito y luego de identificar supuestas falencias en la implementación del programa.

LEER TAMBIÉN

La Oficina de Recursos Humanos informó que «según información proporcionada por el Departamento de Educación (de California), actualmente no existe ninguna auditoría de cuatro contratos del PAE por un total aproximado de 98.000 millones de pesos».

California. Foto:JUAN PABLO RUEDA / CEET

Según el representante de Cali, Gerardo Mendoza, “lo anterior es contrario no sólo a las exigencias contenidas en la Ley 1474 de 2011, de realizar un seguimiento adecuado de la ejecución de los recursos destinados a las obligaciones contractuales y a las obligaciones adquiridas por los proveedores, a través de conocimientos técnicos y las herramientas necesarias para la supervisión, seguimiento, seguimiento y control. para niños, niñas y adolescentes de diversas instituciones educativas públicas de Cali.

LEER TAMBIÉN

Base jurídica, según Personera

Explicó que el proceso disciplinario “se conduce de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212 de la Ley 1952 de 2019 –Código General Disciplinario- y tiene por objeto verificar la existencia de la conducta de que se trata, determinar si constituye falta disciplinaria y determinar si actuó bajo los efectos de exclusión de responsabilidad”.

EL TIEMPO se ha comunicado con la Alcaldía de Cali y la Secretaría de Educación del distrito para solicitar respuesta al anuncio del Ayuntamiento sobre esta investigación. La Oficina del Mariscal anunció que tenían un comunicado al respecto.

KAROLINA BOHÓRQUEZ

corresponsal de EL TIEMPO

California

Mira más noticias

48 horas en Copenhague, la ciudad más feliz del mundo. Foto:

Sigue todas las noticias sobre Colombia en Facebook Y incógnitao en nuestro boletín semanal.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias relacionadas con tus intereses en tu dirección de correo electrónico. Mantente al día con lo que es realmente importante para ti.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de WhatsApp de para mantenerte al día con las noticias más importantes del momento.

Mantente actualizado con la aplicación de EL TIEMPO. Reciba las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en su dispositivo.

Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y visualiza nuestro contenido periodístico sin límites.

Salir de la versión móvil