De esta manera lo recibe heroico

A las 8 am el agua de la Bahía de Cartagena, el barco de la Armada española Juan Sebastián de Elcano, un buque emblemático de la escuela naval de España, inicia su travesía anualmente por los mares del mundo. Tiene como misión principal la capacitación de los jóvenes marineros, impartiendo valiosos conocimientos y experiencias que forjan su futuro profesional en la marina.

A bordo, como un marinero más, se encuentra Princesa Leonor de Bourbon, heredera de la corona española, quien está destinada a suceder al rey Felipe VI.

El barco hizo su entrada al puerto con una imponente ceremonia, donde La Armada colombiana recibió un barco español bajo la atenta mirada del Caribe, realizando posteriormente su arribo en el Pier de Edurbe, ubicado frente al pintoresco distrito de Manga.

Princesa Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas bienvenidos a Cartagena Foto:Efusión

«Es un gran placer estar aquí en esta hermosa ciudad, en este emblemático muelle, donde tengo el honor de hacer mi tercera visita y recibirlos a todos para compartir mis experiencias», expresó el capitán del barco, Luis Carreras Docampo, comandante del Juan Sebastián de Elcano.

En medio de la tripulación, vistiendo impecables uniformes blancos, se presentaba la princesa, quien algún día se convertirá en Leonor I de España, la primera mujer en ocupar el trono desde Isabel II.

Leonor de Bourbon y Ortiz, heredera del trono español, con tan solo 19 años, realiza este viaje acompañada de 70 guardias españoles.

Sin embargo, de acuerdo con el Protocolo Real, la joven princesa se mantiene alejada de las declaraciones públicas.

Barco español Juan Sebastián de Elcano Foto:John Montaño/

«El barco de la Armada contribuye a la formación integral de Guardiamarines, quienes se preparan para ser los futuros oficiales de la marina. Durante un periodo de aproximadamente seis meses, en el tercer año de una carrera de cinco, estos jóvenes adquieren conocimientos esenciales en ingeniería y otras áreas, lo cual es crucial para su desempeño como oficiales navales», añadió la Marina.

Durante la llegada, el barco español, que también cuenta con impresionantes cañones, ofreció un homenaje al embajador español en Colombia.

«El Juan Sebastián de Elcano, que ha estado funcionando como escuela naval durante casi un siglo, ha realizado 97 cruceros de instrucción, siendo el primero en 1928. Ahora, en 2025, en su crucero número 97, hace un regreso inspirador a América del Sur.

El oficial superior recordó que el barco zarpó de España, cruzando el Atlántico hasta el sur, navigando por el Estrecho de Magallanes y los canales patagónicos, para finalmente llegar al Caribe colombiano tras atravesar el canal de Panamá.

«Cartagena de Indias es un referente para los marineros españoles, y es un verdadero honor estar aquí», comentó el marinero.

Princesa Asturias Leonor de Bourbon y Guardiamarinas. Foto:Efusión

La tripulación de la Guardia Marítima estará en Cartagena de Indias del 9 al 13 de mayo, donde llevarán a cabo diversas actividades sociales, culturales y militares, organizadas y coordinadas junto a la embajada española, la Armada Colombiana y las autoridades locales.

«La Princesa de Honor será protagonista en algunas de estas actividades específicas. Además, toda la guardia marítima en todos los puertos participará en diversas iniciativas», destacó el oficial superior, quien también añadió: «Tendremos tiempo libre para explorar la ciudad y disfrutar de la gastronomía local, compartiendo experiencias enriquecedoras». Esto significa que la princesa Leonor de Bourbon podrá visitar los emblemáticos monumentos de esta ciudad histórica, así como degustar la deliciosa oferta culinaria en restaurantes y bares durante los próximos cinco días.

El barco abre sus puertas al público

Barco español Juan Sebastián de Elcano en Cartagena Foto:John Montaño/

Durante tres tardes, el barco abrirá sus puertas al público en general, permitiendo a las personas visitarlo libremente, en conformidad con la tradición establecida.

«Además, en una mañana específica se recibirán visitas de grupos con instituciones y autoridades locales. Para nosotros es un placer que los ciudadanos de los puertos que visitamos, especialmente Cartagena, tengan la oportunidad de conocernos y explorar el barco, ya que siempre buscamos retribuir la calidez de su recibimiento durante nuestras visitas», afirmó el capitán del barco.

El Juan Sebastián de Elcano también navegará hacia Santa Marta, donde participará en los eventos conmemorativos del quincentenario de la bahía más hermosa de Estados Unidos. Posteriormente, continuará su rumbo hacia Santo Domingo y Nueva York, con un itinerario programado que concluirá en julio, cuando la princesa regrese a España para culminar su ciclo militar. Sin embargo, lo que perdurará en Cartagena será el recuerdo de una joven que navega entre la historia y la promesa de un futuro donde podría convertirse en reina, aunque hoy sigue siendo una entre los valientes marineros del océano.

Los invitamos a consultar nuestro documento «Abuso sexual en Cartagena: Voces de Silencio»

Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:

John Montaño

Corresponsal de

Carácter

WX: @pilotodecometas


Salir de la versión móvil