De esta manera, capturaron a dos presuntos hitos responsables de un adolescente de gondant en el centro del valle

El 15 de abril se produjo un ataque brutal que involucró a dos hombres, quienes agredieron a una mujer y a su hija en la comuna guacarí.
Hechos
En ese fatídico día, ambos hombres transitaron por una de las calles de esta comuna, ubicada en el corazón de Valle del Cauca. Este incidente ocurrió específicamente en la calle 10 con Carrera 10, en el conocido distrito de El Limonar.
Rechazan la violencia hacia las mujeres.
Foto:
Tiempo
Como resultado del ataque, la madre resultó con lesiones y su hija se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos de Cali. Finalmente, lamentablemente, la niña perdió la vida.
Según las declaraciones del comandante de policía en Buga, coronel Rubén Darío, «La Policía Nacional, a través de la policía orientada a personas y territorios, logró la captura de dos individuos y la incautación de armas de fuego que se podrían asociar con el trágico incidente en Guacarí del 30 de abril, donde la madre y su hija resultaron heridas y la niña falleció posteriormente».
Nunca más la violencia sexual en el país.
Foto:
Sebastián Silva / Archive Efe
Poco tiempo después del ataque, y debido a la gravedad de las heridas sufridas por la niña, fue trasladada a un hospital de mayor complejidad en la capital del Valle del Cauca.
La madre fue identificada como Yiney Karine Daza Vásquez. Esta pareja de hombres armados a bordo de una motocicleta perpetraron el ataque a primera hora de la mañana, alrededor de las 6:30, el 30 de abril.
Los testigos de la comunidad de Guacarí proporcionaron información clave para ayudar a la policía. Se lograron recolectar descripciones de ambos agresores, lo cual fue fundamental para su localización y posterior captura. La policía de Guacarí finalmente detuvo a dos sospechosos en el distrito de El Llanito Guabitas de la misma ciudad.
No obstante, también se encontraron armas de fuego, específicamente una pistola de color negro y marca Ekol Fiergumk, que contenía tres cartuchos modificados.
Rechazo contra la violencia sexual.
Foto:
Tiempo de archivo
¿Dónde reportar la violencia sexual?
Si usted o alguna mujer en su entorno está siendo víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse a la Línea Nacional 155 para buscar ayuda.
Asimismo, puede reportar estos casos a la Fiscalía General al número 018000919748, desde un teléfono móvil marcando 122, o en Bogotá al 601 5702000.
En caso de que esté en Bogotá, existe la opción de llamar a la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer al 018000112137.
En la policía metropolitana, se puede informar a cualquier patrulla de Purarn al 318 8611522.
La Secretaría de Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del departamento hizo un llamado para que las mujeres que son víctimas de violencia sexual se acerquen a las autoridades. Este es parte del protocolo de atención para estos casos, que incluye estaciones de policía familiar, en situaciones de violencia física, psicológica y emocional.
También es posible acudir a la oficina de la fiscalía en casos de violencia sexual, física, paternal y mental; además de a los servicios de salud institucional para violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para víctimas menores de edad.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información relevante
El Papa Leo XIV presenta un «llamado a la paz».
Foto: