Cuatro personas murieron en un lugar comercial; Esto es lo que se sabe

La reciente masacre ha dejado atónito al departamento de Kauca. Un grupo de hombres armados irrumpió en un establecimiento de apuestas nocturnas en el sur de este departamento, donde fueron asesinadas cuatro personas.
Cuerpos de levantamiento. Foto:Tiempo de archivo
Los trágicos eventos ocurrieron alrededor de las 10:20 de la noche del 16 de mayo, en el conocido establecimiento Estlanecedero, ubicado en el pueblo de Esperanza de Mayo, perteneciente al Corregimiento San Juanito, en una zona popularmente conocida como “la línea”. El lugar estaba lleno de personas que disfrutaban de la noche cuando las acciones violentas comenzaron de manera contundente.
A medida que todos los asistentes participaban en un ambiente festivo, la llegada de los atacantes interrumpió el ambiente celebratorio y abrieron fuego indiscriminadamente.
Se identificaron a tres de las víctimas fatales: Oscar Horacio Vivas, de 45 años; Héctor Fabio Salazar Bolaños, de 25 años; y Jónier Esteban Martínez Bolaños, de 23 años, todos originarios del Departamento de Nariño. La cuarta persona caída en este violento ataque fue Carlos Daniel Sandoval Rodríguez, un ciudadano venezolano de 24 años.
Las autoridades examinan lo que sucedió. Foto:Archivo privado
Seis hombres dispararon en el lugar, y las víctimas presentaban múltiples heridas de bala. Este hecho ha generado un fuerte impacto en la población local.
El alcalde del municipio, Édilson Gómez, expresó su profunda preocupación tras los eventos, afirmando que esta clase de sucesos contribuirá a agravar la inseguridad en la comuna. «Lamentamos profundamente los eventos y el dolor que sienten las familias afectadas. Esta es una situación verdaderamente alarmante», declaró el alcalde en una rueda de prensa.
Las autoridades han iniciado investigaciones para localizar los teléfonos celulares utilizados durante el crimen y para identificar el paradero de los responsables de esta atrocidad.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto de Desarrollo y Estudios de Paz (Indpaz), este trágico incidente se suma a un total de 23 masacres ocurridas en el país en lo que va del año, con tres de ellas que han tenido lugar en Kauca.
La Fiscalía y la Policía Nacional están trabajando en conjunto para esclarecer los detalles del crimen, así como para identificar a los autores materiales e intelectuales de esta masacre.
Una masacre similar en diciembre
Cabe mencionar que en el mismo sector, en diciembre del año pasado, ya se había registrado otro ataque que dejó a cuatro personas muertas, incluyendo a un oficial de policía.
«En diciembre del año pasado, también en esta misma área, cuatro personas fueron asesinadas. No podemos tolerar que estos actos de violencia continúen ocurriendo en nuestra comunidad», enfatizó nuevamente el alcalde local.
Durante ese trágico evento, un grupo de hombres armados, que llegaron en vehículo, portaban rifles y una pistola, y usaron pasamontañas para cubrir sus rostros. Se dirigieron a una discoteca en el mismo pueblo de Esperanza de Mayo, dentro del departamento de Nariño.
La mujer tenía 37 años. Foto:Interceptando video en la televisión urbana
Las víctimas fatales de aquella masacre fueron identificadas como Brayan León, Róbinson Uribe y Franki Ñáñez, todos residentes de la comuna de El Rosario en Nariño. La cuarta víctima, Jhon Jairo Obando, era un miembro de la Policía Nacional, procedente de La Vereda Granada, una área rural del municipio de Taminango, al norte de este departamento. Estaba en la misma zona que su familia, ya que esperaba el nacimiento de su hijo, y no portaba el uniforme policial en ese momento.
Imagen de referencia para levantar el cuerpo. Foto:AFP
Matan al maestro
En el mes de marzo de este año, un ataque conmocionó a la comunidad cuando un maestro y su esposo fueron asesinados en el sector del Sr. de Sugar, también en un establecimiento de apuestas, a pocos metros de la carretera Panamericana. Su hija de seis años fue testigo del horrible acontecimiento.
Los hechos se registraron cuando la pareja se dirigía a su hogar, ubicado en la Academia de Ciencias de Polaco, en el Corregimiento donde vivían. Las víctimas fueron identificadas como Leida Hoyos, la maestra, y su esposo, José Miguel Samboní.
El maestro trabajaba en la escuela Las Planadas Vereda, en las zonas rurales de la Comuna de El Rosario, en el Departamento de Nariño, y también estaba vinculado a la enseñanza en la UNIA (Simana).
La agresión armada se llevó a cabo en presencia de la hija de la pareja, un evento que dejó a la familia devastada y traumatizada.
Este tipo de violencia ha llevado a que se reconozca la fuerte presencia del frente «Carlos Patiño» de la FARC, junto con la facción del ELN, la cual controla territorialmente áreas clave para el tráfico de drogas y otras actividades ilegales.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Popayán
Ver más información sobre interés
El Senado revivió la reforma del trabajo. Foto: