¿Cuál es el valle del cauca para fortalecer su transformación? – Primer plano

Gran progreso realizado por Valle del Cauca debe ser valorado en los últimos años, Pero también persisten en el diálogo y la cooperación entre los sectores y comunidades públicas y privadas, de crecer más fuertemente en el camino de la bioeconomía y el agronegolio sostenible, el desarrollo tecnológico y los servicios con el vocista de exportación, pero generando material social, posibilidades para las personas, la igualdad y la seguridad.
Esta es la conclusión principal dejada por el foro «El valle está atrevido; liderazgo que se transformaDesarrollado el lunes 28 de julio, con las autoridades del departamento y Cali, representantes de sindicatos, empresarios e instituciones de servicios sociales.
El foro anual «El Valle Dares» se desarrolló en la Universidad de ICEA, ubicado en Cali Foto:Juan Pablo Raeda
Se desarrollaron tres conversaciones en el Auditorio Gruo Argos de la Universidad de Ice. En el primero Gobernador Dilian Francisca Toro Dijo que el principal desafío conjuntival que el departamento tiene hoy es la seguridad, pero enfatizó el trabajo conjunto, que su gobierno realiza con los empresarios para fortalecer la capacidad de la fuerza pública y, al mismo tiempo, la intervención social en el campo del mayor conflicto.
La principal inversión social es generar una calidad formal del empleo.
Dilian Francisca ToroGobernador
«La principal inversión social es generar empleo formal de calidad. Trabajamos duro para ser líderes de bioeconomía y otras fortalezas y mejorar las condiciones sociales de nuestra gente», dijo Toro.
El foro se organizó para el tiempo. Fotos @juanfotosadn Foto:Juan Pablo Raeda
Presidente Cámara de Comercio, María del Mar Palau, Hizo hincapié en el progreso de la economía del departamento. Sin embargo, dijo: «Todavía tenemos que creer en la historia que podemos. Tenemos potencial de crecimiento en todas las áreas, pero necesitamos cambiar el paradigma».
Para tu parte Rector de la Universidad de Icei, Esteban PiedrahitaDijo que al menos el problema conjuntival del valle es la seguridad, este es su bajo rendimiento y pobreza. «Necesitamos aumentar a nuestros ciudadanos que vuelvan más en muchas dimensiones, pero necesitamos más empresas con un llamado para crecer para sacarnos de arriba», dijo.
Leer también
En otro panel Mábel Lara, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo Cali, Dijo que la ciudad no podía esperar para descubrir su aparato de administración pública para anclar en las conversaciones globales actuales, como la diversidad biológica, las industrias creativas, la tecnología de la salud o el turismo regenerativo, y esto es lo que hace la administración del alcalde de Eder con el apoyo de las empresas, especialmente los proyectos de los niños y los proyectos de la base tecnológica. «Creemos en la necesidad de mejorar todo como ciudad de innovación y turismo», dijo.
De Andi, gerente regional, Sinisterra Lina, Se centró en la importancia del trabajo realizado por una reputación comercial y una generación de confianza. «Es un actor que todavía tiene una legitimidad ante las personas y, por lo tanto, se vuelve tan importante que comprende este poder y responsabilidad que se siente atraído. Lo ponemos».
El foro tuvo un testimonio de varios gerentes de negocios Foto:Juan Pablo Raeda
El foro tuvo un testimonio de varios gerentes de negocios. Uno de ellos fue Carlos Rosado, director de relaciones públicas de Sacir, quien construye la carretera Bug-Buenaventura. Dijo que su planta en el valle consiste en crear personas. «Tratamos de asegurarnos de que aquellos que están en el campo del impacto del proyecto, lo hagan una oportunidad para desarrollarlo».
Tiempo de escritura