Confusión en Jamundí por el supuesto caso de secuestro a un niño menor de 11 años, que fue sacado de su casa

En Jamundí, un sentimiento de consternación y ansiedad recorre las calles tras el angustiante informe sobre un niño menor de 11 años, quien fue sacado de su hogar en el distrito de Potrerito por individuos desconocidos. La situación ha paralizado a la comunidad, que busca respuestas y soluciones a este atroz acto.
Las autoridades locales se encuentran investigando detenidamente los teléfonos celulares involucrados en el incidente, así como cualquier avance que pueda llevar al regreso del niño.
Las autoridades han desplegado una avanzada implementación de seguridad en Jamundí.
Foto:
Santiago Saldarriaga Quintero
El general Carlos Oviedo, quien comanda la policía metropolitana, ha asegurado que desde el momento en que se informó sobre la desaparición del niño, se puso en alerta a la élite de Gaula de la Policía Nacional. Esta fuerza especializada, con una vasta experiencia en investigaciones similares, se encarga de asesorar a los familiares del niño durante el proceso de búsqueda.
«Según la información preliminar que hemos recibido, se ha indicado que el niño ha sido trasladado a una zona superior en la comuna de Jamundí,» detalló el oficial. Esto añade un elemento de urgencia a la situación, y las autoridades están trabajando sin descanso.
En este caso, todas las capacidades de la oficina del fiscal general están en movimiento para atender esta delicada situación.
Asimismo, el Gobierno de Valle del Cauca ha ofrecido hasta $200 millones como recompensa por información que pueda conducir al hallazgo del niño. Es evidente que la comunidad está unida en la búsqueda de respuestas y justicia.
El oficial también destacó que el menor es hijo de un comerciante local, lo que ha incrementado la intención de las autoridades para encontrarlo rápidamente. Sin embargo, el comandante de la policía del Valle indicó que hasta el momento, los individuos que lo retuvieron no se han comunicado ni han hecho demandas económicas.
En cuanto a la identidad de los presuntos secuestradores, se especula que podrían ser disidentes de Jaime Martínez, un líder conocido de las FARC, quien opera en esta área rural del Valle del Cauca.
Ha habido múltiples ataques en Potrerito en ocasiones anteriores.
Foto:
Captura de video
«Es importante recordar que en esta región, Jaime Martínez tiene control sobre varias operaciones ilegales, y es probable que estén detrás de este desafortunado secuestro en el sector de Jamundí», enfatizó el oficial.
¡Los niños no juegan!: Gobernador Dilian Francisca Toro
Frente a este alarmante incidente, una de las primeras autoridades en reaccionar fue el gobernador de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. A través de su cuenta en la red social X, expresó: «¡Como gobernadora, madre y esposa, rechazo el dolor que implica el secuestro de un niño menor de 11 años en Jamundí. Esto representa una clara violación a los derechos humanos, especialmente para los niños, que están concebidos para ser protegidos!»
Además, el Ministerio de Defensa, el Instituto de Bienestar Social Colombiano y el Defensor del Pueblo han pedido unirse para asegurar que el niño regrese sano y salvo a su familia.
El presidente también ha hecho un llamado a la ONU, la Iglesia y la Cruz Roja para que intervengan y sean mediadores en esta situación crítica: «¡Los niños no se tocan!»
Potrerito, bajo el fuego de Jaime Martínez
La localidad de Jamundí, y específicamente Potrerito, ha sido escenario de numerosas violencias y crímenes perpetrados por disidentes de las FARC.
Uno de los incidentes más recientes ocurrió durante el segundo día de Semana Santa, cuando un explosivo fue lanzado contra una unidad militar.
Las autoridades confirmaron que el ataque tuvo lugar en un área conocida como Cat Monte, donde individuos desconocidos detonaron un artefacto, impactando a cuatro uniformados.
«Ese día, el 15 de abril, soldados del Batallón de Infantería No. 8 fueron víctimas de un ataque cobarde con un artefacto explosivo improvisado en la región de Potrerito», declaró Oddór Reddón Pérez, comandante de la tercera brigada del Ejército Nacional.
El oficial explicó que el ataque ocurrió mientras la unidad realizaba patrullas de seguridad en la zona. Según informes iniciales, se escucharon disparos antes de que la explosión del artefacto tuviera lugar, sorprendiendo a los soldados presentes.
Puede interesarle
Las delegaciones prepararán protocolos.
Foto: