¿Cómo puedes tener un año sin pico y placa en Bucaramanga? Esto es paso a paso
 
													Si su vehículo no está inscrito en Bucaramanga y desea evitar las complicaciones asociadas con esta medida, la oficina del alcalde de Bucaramanga, junto con el departamento encargado de la gestión del tráfico, ha preparado una opción atractiva: ofrecen un año de exemptión del pico y placa para aquellos propietarios que decidan transferir el registro de sus vehículos a la capital de Santander.
Este beneficio se hará efectivo utilizando un agente único que estará disponible durante un horario específico, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Para aprovechar esta oportunidad, es fundamental seguir estos pasos:
- Dirígete a una agencia de tránsito donde esté registrado tu vehículo para iniciar el proceso de transferencia del registro a Bucaramanga.
- Una vez se haya verificado la recepción de la documentación en Bucaramanga, la cuenta se regirá bajo la gestión del tráfico local.
            Noveno intercambiador en Bucaramanga
                Foto:
            Oficina del Alcalde de Bucaramanga
        
Al llevar a cabo este procedimiento, es necesario tener en cuenta una serie de requisitos clave:
- Estar registrado en el Registro Nacional de Tránsito (RUTT).
- Asegurarse de que el SOAT y la revisión técnica mecánica estén vigentes antes de realizar la transferencia al RUTT.
- No tener deudas relacionadas con impuestos automovilísticos (correspondientes a la comuna o departamento donde originariamente se registró el vehículo).
- Estar al corriente con las multas de tránsito (SIMIT).
- Presentar una solicitud de navegación para el procedimiento de registro automotriz nacional, firmada por el propietario, con los documentos de soporte adjuntos.
- Incluir una copia del documento de identidad y la licencia de tráfico original.
            El agente sancionador comenzará a gobernar a partir del 16 de julio de 2025.
                Foto:
            Google Maps
        
Una vez que hayas reunido todos estos documentos, debes comunicarte con las ventanillas de registro de la Dirección de Movimiento Automotriz. Allí se deberán presentar los documentos mencionados previamente y realizar el pago correspondiente por los sellos, placas y la hoja de licencias en la sucursal bancaria indicada.
A partir de la fecha en que presentes y acepten tu solicitud para transferir el registro en la agencia de carreteras, se contará con un tiempo máximo de 60 días hábiles para completar el proceso de registro en Bucaramanga.
En caso de que el vehículo esté registrado a nombre de una persona jurídica, será necesario presentar el certificado de existencia y representación legal del propietario, el cual debe estar vigente y no puede exceder los 30 días. Si el propietario del vehículo no puede realizar el procedimiento de manera personal, deberá otorgar poderes a un tercero para gestionar el proceso.
Los vehículos provenientes de municipios externos del departamento de Santander estarán sujetos a la aplicación de la medida del pico y placa, así como también aquellos vehículos que sean foráneos, cuyas sanciones comenzarán a regir a partir del 16 de julio de 2025, según lo estipulado en la Resolución 017-2025.
            Esta es una resolución 017 de 2025 emitida por el Departamento de Movimiento.
                Foto:
            Archivo privado
        
¿Cuál es la resolución 017-2025 relacionada con el pico y placa y las placas impares?
De acuerdo con el documento emitido a principios de este año por el Departamento de Movimiento de Bucaramanga:
«En asuntos de importación temporal de vehículos y/o registros extranjeros que ingresen a la comuna, la limitación operará en función del último dígito de la placa, sin considerar si es par o impar, siempre que la duración en la ciudad sea superior a ocho (8) días hábiles, verificado con la fecha de emisión del permiso temporal de importación y/o autorizaciones de las aduanas internacionales».
El documento también aclara que «los vehículos registrados en municipios ajenos al departamento de Santander deberán cumplir con su pico y placa de acuerdo a las reglas establecidas, específicamente los días permitidos, y los meses no podrán circular los vehículos cuyas placas terminen en 2, 6, 8 y 0.»
Este nuevo régimen estará vigente desde el 16 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
María Alejandra González Duarte
Escribiendo para la nación
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
								
 
				 
				