Tue, May 6, 2025
Internacionales

Colombianos indicados en carteles de «malos inmigrantes» en la Casa Blanca

Colombianos indicados en carteles de «malos inmigrantes» en la Casa Blanca
primerplano noticias
  • Publicadomayo 1, 2025

Los colombianos se muestran en carteles de «inmigrantes malos» en la Casa Blanca

En un movimiento controversial durante los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump, la Casa Blanca tomó la decisión de instalar cerca de 100 carteles que exhiben fotografías de inmigrantes indocumentados que han sido arrestados en relación con delitos graves. Los crímenes destacados en estos anuncios incluyen actitudes tan serias como asesinato, abuso sexual de menores, secuestro y la distribución de fentanilo, una potente droga opiácea que ha generado una crisis en el país.

La instalación de estas imágenes ocurrió el 28 de abril en los jardines de la Casa Blanca, específicamente en una zona conocida como «Pebble Beach». Este lugar fue elegido estratégicamente, ya que es un área donde los medios de comunicación suelen configurar equipos para transmisiones en vivo, lo que garantiza que las imágenes y el mensaje sean ampliamente difundidos durante los informes en televisión y plataformas digitales.

Dentro de los carteles exhibidos, al menos dos casos están relacionados con colombianos. Los individuos identificados en estos carteles son:

  • José Herrera García: Capturado en Filadelfia en abril, con un historial que incluye acusaciones de agresión sexual contra un menor de 13 años, según informes de ICE.
  • Rafael Satizápal: Detenido en Virginia Occidental, también bajo acusaciones de abuso sexual contra menores.

A pesar de que las imágenes en los carteles no incluyen nombres, diversos medios de comunicación han realizado su propia investigación, logrando identificar a algunos de los individuos a través de comparaciones con fotografías policiales anteriores. Además de los colombianos mencionados, los carteles también hacen referencia a latinos considerados peligrosos debido a su supuesta conexión con pandillas notorias, tales como Mara Salvatrucha (MS-13) y el grupo conocido como el tren Aragua, que operan en Estados Unidos y otros países.

A través de su cuenta en X (anteriormente conocida como Twitter), la administración de Trump lanzó un claro mensaje dirigido a los migrantes sin documentos. En una declaración contundente se podía leer: «Te perseguiremos. Te enfrentarás a la justicia. Serás deportado. Y su foto puede terminar en un letrero frente a la Casa Blanca.» Este mensaje, acompañado de las imágenes, busca disuadir a los posibles inmigrantes irregulares en un intento de enviar un fuerte aviso sobre las políticas de inmigración más severas que se estaban implementando bajo su gobierno.

La exposición de estos carteles fue complementada por una declaración oficial de Karoline Leavitt, quien en ese momento era la Secretaria de Prensa, y de Tom Homan, el zar fronterizo, estableciendo así el enfoque rígido del nuevo gobierno sobre el tema migratorio. Este tipo de acciones ha alimentado un debate continuo en el país sobre la inmigración, los derechos humanos, y la forma en que se trata a los inmigrantes, tanto legales como ilegales, en medio de un clima social cada vez más polarizado.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias