¡Colombia va a un nuevo torneo de la FIFA!
La FIFA plantea un nuevo torneo que afectaría a Colombia al mundo 2030
La FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, se encuentra en la fase de evaluación de un nuevo formato de clasificación para el torneo de 2030, el cual tendría un impacto directo en el equipo nacional colombiano. Esta iniciativa nace del interés por parte de las autoridades futbolísticas en incrementar el número de partidos durante la Copa del Mundo, lo que tendría como consecuencia una mejora significativa en los ingresos provenientes de la televisión, así como de patrocinios y otros derechos comerciales relacionados.
Después de haber ampliado la Copa Mundial de 32 a 48 equipos para la edición de 2026, la FIFA ya ha confirmado que el torneo de 2030 se llevará a cabo en tres países: Marruecos, Portugal y España. Además, se anunció que los partidos de apertura se realizarán en Argentina, Uruguay y Paraguay, quienes han asegurado sus lugares como anfitriones del evento, resaltando así la importancia del torneo en la historia del fútbol.
Sin embargo, esta decisión ha generado un descontento significativo en diversos sectores del fútbol, incluido el entrenador colombiano Nérstor Lorenzo. Lorenzo expresó su preocupación al señalar que «una sola parte no debería otorgar una clasificación automática», sugiriendo que esta propuesta podría desvirtuar la competitividad y justicia del proceso clasificatorio en el contexto de la Conmebol.
De acuerdo con el análisis del periodista Carlos Antonio Vélez, la FIFA está considerando dos alternativas principales que podrían redefinir el panorama competitivo sudamericano: la creación de un nuevo torneo dentro de Sudamérica, donde siete selecciones competirían por un total de cuatro plazas y media para el Mundial, o una modificación del sistema de clasificación a través de la Copa América, que serviría como un camino alternativo hacia la Copa del Mundo. Cualquiera de estas opciones podría cambiar drásticamente el esquema tradicional que los equipos sudamericanos han seguido para clasificar a este prestigioso evento internacional.
Asimismo, una fuente interna de la FIFA reveló a Reuters que durante una reunión celebrada en marzo de 2025, se mencionó la posibilidad de que se expanda el torneo a 64 equipos, lo cual sería un cambio monumental para la competencia, especialmente en un año en que se conmemora el centenario de la Copa del Mundo. Este hecho también podría tener repercusiones en los criterios de clasificación, proporcionando una oportunidad para que más naciones tengan acceso a competir en un evento de tal magnitud.
Las implicaciones de estas propuestas son vastas y afectan a muchos aspectos del fútbol a nivel global. Si se lleva a cabo un cambio tan significativo en el formato y las reglas de clasificación, Colombia, con su rica historia futbolística y su dedicación al deporte, tendría que adaptarse a las nuevas realidades y encontrar formas efectivas para asegurar su lugar en el mundial de 2030. Esta situación mantendrá a los aficionados colombianos y analistas del fútbol al tanto de los desarrollos futuros y de cómo se podría ajustar el mapa futbolístico en la región.