Mon, Nov 3, 2025
Internacionales

Colombia confirma aporte «cuchillo» sin advertencia legal o obstáculos legales

Colombia confirma aporte «cuchillo» sin advertencia legal o obstáculos legales
primerplano noticias
  • Publicadomayo 7, 2025

También conocido como ‘cuchillo’ llegó al país legalmente de Lima

El gobierno colombiano ha confirmado la llegada de Miguel Rodríguez Díaz, conocido en los círculos del crimen como ‘Cuchillo’. Este individuo ha sido señalado por las autoridades peruanas como el principal sospechoso en la masacre que tuvo lugar en Pataz, donde 13 mineros perdieron la vida trágicamente. El 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, Rodríguez Díaz aterrizó en un vuelo proveniente de Lima. Según las autoridades colombianas, al momento de su llegada, no existía ninguna orden de arresto vigente ni advertencia legal que impidiera su entrada al país. Esta situación ha suscitado preocupaciones en ambos países, considerando la gravedad de los cargos que enfrenta.

Migration Colombia: «Cumplió todos los requisitos»

Desde Migration Colombia, se ha reiterado que todos los ingresos de visitantes son procesados bajo estrictos controles. En este caso, se verificó que Rodríguez Díaz cumplió con todos los requisitos establecidos para su admisión. «Dado que no se presentó ninguna advertencia de migrantes en nuestros sistemas de control, su entrada fue autorizada conforme a los protocolos establecidos», expresó la unidad a través de un comunicado. La entidad migratoria dejó en claro que los controles operan con datos en tiempo real y que, en el futuro, se manejarán todos los requisitos legales nuevos de acuerdo con las leyes vigentes y en colaboración con Perú, así como con organizaciones internacionales pertinentes.

Ya había entrado dos veces este año

Este no es el primer contacto que Rodríguez Díaz ha tenido con las autoridades migratorias colombianas. Su historial muestra que ya había ingresado al país en dos ocasiones previas este año: la primera fue el 5 de enero y luego el 3 de febrero de 2025. Además, hay registros de su acceso a Chile el 25 de octubre de 2024, lo que indica que su presencia en la región es bastante notoria y ha sido objeto de seguimiento por parte de las autoridades.

Boluarte señaló que como presunto líder de la masacre

En un desarrollo alarmante, la presidenta peruana, Dina Boluarte, ha acusado directamente a Rodríguez Díaz, a quien se refiere como el presunto líder de la masacre de Pataz. Este trágico incidente se produjo en marzo de este año y ha generado una ola de indignación. En una reciente rueda de prensa, Boluarte recordó que el sospechoso había sido capturado previamente en 2023 por la policía de su país, pero fue liberado posteriormente por el ministerio público, una situación que inquieta a muchos ciudadanos.

“De acuerdo con la información que hemos recibido, es probable que sea quien ha orchestrado este brutal asesinato al conocido ‘Cuchillo’”, declaró la presidenta, enfatizando la gravedad de la situación y la necesidad de una acción decisiva por parte de las autoridades.

Crítica del sistema fiscal peruano

Además, Boluarte no escatimó críticas hacia el sistema judicial peruano en relación con este caso. En su discurso, cuestionó la eficacia del aparato judicial:
“¿Qué nos detiene? Arrestamos a los criminales, los ponemos a disposición del ministerio público y ellos son liberados. (…) Debemos aclarar esto con las importantes evidencias que poseemos; no es una forma de evadir responsabilidades, sino de ilustrar dónde radica la cuestión de la justicia en nuestro país. Es imperativo que actuemos”, concluyó.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias