Tue, May 6, 2025
Tecnologia

Cinco consejos importantes para evitar fraude en el mes de la madre

Cinco consejos importantes para evitar fraude en el mes de la madre
primerplano noticias
  • Publicadomayo 5, 2025

Con la llegada del mes de mayo, conocido como el mes de la madre, se inicia una de las épocas más significativas para el comercio en el país. Durante este periodo, las ventas en línea suelen aumentar hasta un 30 %, según informa la Cámara de Comercio Electrónico Colombiano. Esta festividad, que es de gran relevancia para las familias colombianas, trae consigo una serie de ofertas y promociones atractivas que fomentan el uso del comercio electrónico. Sin embargo, en este contexto, también surgen riesgos, ya que los cibercriminales buscan aprovechar la situación para ejecutar sus fraudes. En este sentido, cada comprador puede convertirse en un potencial blanco de fraudulentas actividades de fraude electrónico o suplantación de identidad.

Los engaños en las transacciones, las conexiones fraudulentas que prometen ofertas atractivas, así como la suplantación de identidad a través de correos electrónicos y noticias engañosas, son algunas de las tácticas más frecuentes en estas épocas. Ante esta realidad, Olimpia Mprechical, Expert for Digital Trust, subraya la vital importancia de mantener hábitos de seguridad en línea, indicando: «Las celebraciones especiales como el Día de la Madre suelen venir acompañadas de un incremento en las transacciones digitales, lo que, a su vez, aumentan las posibilidades de amenazas cibernéticas. La protección comienza por estar bien informado, y es fundamental decir adiós a prácticas arriesgadas como realizar pagos en redes Wi-Fi públicas y no olvidarse de implementar una autenticación multifactorial.» Estas palabras provienen de Ricardo Pulgarín, director de seguridad cibernética en Olimpia.

Dado este inquietante panorama, el director desea compartir cinco recomendaciones clave que ayudarán a familias y usuarios a navegar el mes de manera más segura. Estas sugerencias están diseñadas para fortalecer la protección de la información y los datos personales:

  1. Verifique la autenticidad de los sitios web antes de realizar una compra: Asegúrese de que el portal utilizado comience con «https://» y utilice medios de pago que sean reconocidos y de confianza.
  2. Evite compartir datos personales o bancarios a través de redes sociales, chats o mensajes de texto: Esta práctica es una de las más comunes para realizar suplantaciones de identidad, especialmente durante celebraciones masivas.
  3. Active la autenticación multifactor: En correos electrónicos, aplicaciones y plataformas. Esto ayuda a mitigar en gran medida el acceso no autorizado a información sensible.
  4. Fomente una cultura de seguridad digital: Tanto en casa como en ambientes laborales, especialmente entre las personas mayores, quienes suelen ser más vulnerables a caer en estafas o campañas de phishing emocional.
  5. Mantenga los dispositivos actualizados y protegidos con software de seguridad: Realice las actualizaciones necesarias del sistema operativo y las aplicaciones, así como instalar un antivirus confiable que cierre las brechas que pueden ser explotadas por los cibercriminales.

En un tiempo donde se celebran momentos significativos y se rinde tributo a las madres, resulta esencial también salvaguardar el entorno digital. La atención a detalles y la verificación de los canales de compra pueden marcar una diferencia crucial, convirtiendo una festividad pudiera ser segura en una experiencia que valga la pena recordar y disfrutar sin preocupaciones.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias