Wed, Jul 2, 2025
Tecnologia

China: sugiere el reemplazo de KFIR por J-10CE Fighter

China: sugiere el reemplazo de KFIR por J-10CE Fighter
primerplano noticias
  • Publicadomayo 16, 2025

En el marco de una visita reciente a Beijing, el presidente Gustavo Petro ha suscitado la atención de las autoridades chinas en relación con el mantenimiento y la modernización de la flota de aviones de combate de Colombia. China ha presentado una propuesta que incluye 24 unidades del Chengdu J-10CE, un caza de cuarta generación que se presenta como una alternativa atractiva por su costo, que es de aproximadamente $40 millones por unidad. Este monto es considerablemente inferior al de sus competidores occidentales, como el Rafale francés o el F-16 de Estados Unidos. Esta oferta de China se plantea como un reemplazo directo para los aviones KFIR que actualmente utiliza Colombia, los cuales han sido destinados a una fase de retiro.

La propuesta china no solo se distingue por su atractivo precio, sino también por incluir términos de pago flexibles y tiempos de entrega más cortos que los usualmente ofrecidos por otros proveedores. Según diversas fuentes de medios especializados en defensa, este interés solo se materializará si Colombia avanza hacia la calificación de opciones para la sustitución de su flota KFIR.

¿Qué tan capaz es el J-10CE que quiere vender China a Colombia?

El Chengdu J-10CE es un caza mono-motor multifuncional que destaca por su diseño de ala delta, su sistema de vuelo por cable y un radar AESA de última generación. Capaz de utilizar armamento de hasta 6 toneladas, este avión cuenta con diversas opciones de armamento, incluidos misiles aire-aire de largo alcance como el PL-12 y el PL-15, además de cohetes antitanque y bombas guiadas.

Avion Chengdu J-10CE.

A pesar de que su tecnología se considera menos avanzada en comparación con modelos europeos o estadounidenses, el J-10CE ha demostrado ser efectivo en situaciones de combate real. Durante recientes enfrentamientos entre Pakistán e India, estos cazas han sido reportados como responsables de derribar varios aviones Rafale, lo que ha incrementado su atractivo en el mercado internacional de armas.

Adicionalmente, Beijing ha garantizado que no existirán vetos en el suministro de piezas o restricciones operativas, lo cual representa una ventaja significativa frente a otros proveedores occidentales que históricamente han impuesto tales limitaciones.

Puede estar interesado: Boda en prisión: la EPA Colombia hace que Karol sea una propuesta inolvidable

¿Qué efectos geopolíticos tendría esta decisión? China: sugiere el reemplazo de KFIR por J-10CE Fighter

La entrada de China en esta oferta militar se produce en un contexto de cambio diplomático; Colombia ha mantenido oficialmente su alineación con la Ruta de la Seda, un ambicioso proyecto de infraestructura y comercio a nivel global promovido por Xi Jinping. Esta postura ha tensado las relaciones con Washington, que ha expresado su preocupación por la expansión de la influencia china en América Latina.

La opción del J-10CE compite directamente con otras propuestas como la del caza sueco Gripen, que ha visto posibilidades tras firmar una carta de intención entre Saab y el gobierno colombiano. Sin embargo, la oferta china podría tener la ventaja en este escenario, gracias a su costo más accesible, condiciones comerciales flexibles y apoyo político adecuado.

En este momento, el Ministerio de Defensa de Colombia se encuentra a la espera de un análisis técnico por parte de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el cual determinará si el J-10CE cumple con los requisitos estratégicos y operacionales que demanda la nación en el ámbito de defensa.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias