Capturaron a cuatro miembros de «Shottas»: dos de ellos consistían en una mesa de habitación.
Las operaciones militares y policiales en Buenaventura forman parte integral de un plan de choque que se realiza en la región del Valle del Cauca, y estas actividades no son simplemente eventos aislados; son una respuesta contundente a la situación de seguridad en la zona. Este enfoque proactivo ha generado resultados tangibles, evidenciados por las recientes acciones contra las organizaciones criminales que operan en el puerto, donde el crimen ha sido un factor recurrente en las vidas de sus habitantes.
Un ejemplo claro de estos esfuerzos es la reciente operación que culminó con la detención de cuatro individuos presuntamente vinculados al grupo criminal conocido como «Shottas». Estos arrestos no solo muestran el compromiso de las autoridades, sino que también indican el tipo de consecuencias que enfrentarán aquellos que eligen participar en actividades delictivas en la región.
Sin embargo, lo que sorprendió a muchos fue que dos de las personas arrestadas formaban parte de una mesa de diálogo bajo la iniciativa del gobierno nacional. Este esfuerzo busca establecer una paz duradera con otro grupo criminal, los «espartanos», responsables de un número alarmante de muertes en la zona, sumiendo a Buenaventura en un ciclo de violencia constante.
Las autoridades se esfuerzan por desarticular grupos fuera de la ley que operan en esta región del país. Foto:Gobierno del valle del Cauca
El gobernador del Valle del Cauca, Dilli Francisca Toro, comentó sobre la importancia de estas arrestos: «Es crucial comunicar que aquellos que buscan la paz lo conseguirán, mientras que quienes eligen el camino del crimen se enfrentarán a las consecuencias de sus acciones». Además, el gobernador destacó los resultados de estas operaciones como un ejemplo del compromiso de las autoridades en atender la problemática de la región.
Impacto en las economías ilegales de la región
Las autoridades llevaron a cabo una actividad coordinada entre el Ejército Nacional, la Armada Colombiana, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, logrando neutralizar simultáneamente dos unidades de producción ilegal en las zonas rurales de Buenaventura. Según informes, esta intervención tiene un impacto estimado de aproximadamente 5400 millones de pesos anuales sobre las finanzas de la estructura delictiva liderada por “Jaime Martínez”, un disidente de las FARC conocido por su capacidad destructiva en la región.
Durante esta significativa acción, se ocuparon y destruyeron, bajo un control técnico, varios elementos cruciales para las operaciones ilegales: tres retroexcavadoras, dos canales de drenaje y dos motobombas. Las autoridades señalaron que estas máquinas tenían la capacidad de producir hasta 1500 gramos de oro mensual, lo cual representa una pérdida directa de aproximadamente 1.8 mil millones de pesos al mes para las economías ilegales de la zona.
Además, se constató que estas actividades ilegales estaban generando un daño ambiental significativo al verter alrededor de 55 kilogramos de mercurio cada mes en el río Dagua. Esto no solo afecta los ecosistemas locales, sino que también pone en peligro la salud de las comunidades rurales cercanas, creando un ciclo perjudicial que va más allá del impacto económico.
Estructura minera ilegal en zonas rurales de Buenaventura, que contribuye a la crisis ambiental. Foto:Gobierno del valle del Cauca
Intervención contra el frente 57 «Yair Bermúdez»
Desde el departamento de policía del Valle, se registró un golpe significativo contra el frente 57 “Yair Bermúdez” de los disidentes de las FARC en el distrito moral de Tuluá. Durante esta operación, dos miembros del grupo fueron capturados, quienes, según la policía, estaban involucrados en extorsiones y hostigamiento a comerciantes de la zona.
La oficial Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la policía del Valle, especificó que uno de los capturados era conocido como «Cristian», una figura reconocida por ser uno de los principales extorsionistas en la comunas de «el corazón» del Valle del Cauca. Durante la búsqueda, se encontró un arma de fuego y dos explosivos improvisados, que eran utilizados para intimidar a la población local.
El gobierno local también ha implementado una bolsa de premios para incentivar la colaboración ciudadana, lo cual es una estrategia clave para desmantelar actividades terroristas y mejorar la seguridad en la región.
Puede interesarle
Laura Sarabia tuvo una reunión con el Ministro de Asuntos Exteriores Wang Yi Foto: