Capturando en una fragancia, tarjeta falsa y actividad en el extranjero atrapados en Medellín por usar niños

A pesar de los esfuerzos realizados por las diferentes autoridades en la ciudad de Medellín para restringir el ingreso de ciudadanos extranjeros que llegan a la capital de Antioquia con intenciones de abusar sexualmente de menores, persiste la incertidumbre respecto a la efectividad de estas medidas de control. Esto ha encendido alarmas sobre la potencial ocurrencia de casos de abuso que podrían pasar desapercibidos en la ciudad.
Capturado en una operación de vigilancia
El jueves 24 de abril, se reportó la captura de un ciudadano estadounidense involucrado en un caso reciente de abuso sexual de menores.
Los incidentes tuvieron lugar en un edificio residencial ubicado en San Joaquín, en la vecindad de la Comunidad 11 (Laureles), una zona que se caracteriza por su arquitectura tradicional y su ambiente familiar.
La captura del estadounidense se produjo en el área de San Joaquín. Foto:Tiempo.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la captura se facilitó gracias a la vigilancia activa de los residentes del edificio, quienes se percataron cuando una niña extremadamente menor ingresó en compañía de un hombre de 60 años.
Testigos del edificio decidieron alertar a la policía minutos después de observar la llegada del extranjero junto a la menor. La niña presentaba características y apariencia de un menor, y mostró un documento falso en el que se afirmaba que era mayor de edad; sin embargo, la falsedad del documento era evidente.
Por consiguiente, a pesar de recibir al extranjero y a la menor en el apartamento que había alquilado, la policía fue notificada y se inició una intervención.
Al momento de la llegada de los oficiales, encontraron al extranjero acompañado por la menor, quien tras verificar su edad, se determinó que realmente tenía 15 años.
Tras su captura, la policía llevó a cabo una entrevista con la menor para esclarecer la situación. Durante este proceso, la menor reveló que el 15 de abril, un día antes de la captura del extranjero, había recibido un millón de pesos a cambio de encuentros sexuales.
El menor fue trasladado por las autoridades para restablecer sus derechos. Foto:Entregado.
Durante la intervención, la menor poseía en su poder el dinero, que se documentó como evidencia. Además, el teléfono del extranjero fue incautado, lo cual será crucial para la investigación en curso, para determinar si había otros involucrados en este encuentro con la adolescente de 15 años.
Posteriormente, la menor fue llevada a un centro médico para iniciar un proceso de atención y, más tarde, fue colocada bajo la protección del sistema de restauración de derechos asegurando así su bienestar y atención integral por parte del estado.
El 16 de abril, se legalizó la captura de David Flint Stone, el ciudadano estadounidense. Durante las audiencias preliminares ante un tribunal de garantías en Medellín, la fiscalía local presentó cargos por abuso sexual contra un menor de 18 años. A pesar de las pruebas obtenidas y del testimonio de la menor, el ciudadano estadounidense se declaró no culpable de los cargos.
Por lo tanto, el juez de control de garantías determinó que debía ser detenido preventivamente en espera del juicio.
Un pasado en Hawaii
Flint Stone ha sido identificado como un residente de Hawaii, específicamente de la ciudad de Pahoa. Varios registros documentales muestran que su nombre está vinculado a múltiples transacciones inmobiliarias en la isla.
Se ha determinado que Flint Stone vendió entre 2019 y 2022 al menos tres propiedades en la región, lo que genera interrogantes sobre sus actividades en la isla.
En concreto, Flint habría vendido propiedades en las direcciones 11-3102 Mokuna, 14-3311 Lido, y 14-833 Forest Road A.
Dos propiedades vendidas por Flint en Hawaii. Foto:Tiempo.
Por la venta de estas tres casas, Flint Stone habría obtenido cerca de $600,000, lo que equivale a aproximadamente 2.5 mil millones de pesos colombianos.
Además, se ha confirmado que desde 2022, año de su última venta, Flint habitó en un inmueble ubicado en la calle 15-1361 Auina, una zona caracterizada por su privacidad y belleza natural.
Esta es la última residencia donde Flint vivió en Hawaii. Foto:Tiempo.
La captura de Flint Stone representa un punto de inflexión en la lucha contra el abuso sexual comercial de niños y adolescentes en Medellín, sumando un total de cinco extranjeros capturados en 2025 por dicha causa. Además, cinco individuos más han sido arrestados por otros delitos similares.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
El desplazamiento interno sigue siendo un problema urgente. Foto: