Barrio Abajo será un museo sobre el cielo abierto; Revitalización de Avanza con apoyo público y privado
Con el respaldo decidido del alcalde de Barranquilla y el involucramiento de un sólido grupo de empresas del sector privado, Los tiempos más bajos tradicionales están en plena preparación para una transformación sin precedentes, que los convertirá en un museo realmente abierto, donde la historia y la cultura de la región se presentarán de manera vibrante y accesible.
El anuncio fue realizado por El alcalde Alejandro Char, quien subrayó que este ambicioso proyecto está diseñado para revitalizar el entorno urbano, así como el ámbito cultural, turístico y residencial de la zona. Se busca que cada rincón de esta área recupere su esplendor, atrayendo tanto a residentes como a visitantes.
“Estamos dando una noticia que beneficie a todo el sector vecindario y la revitalización en numerosos aspectos, que incluyen tanto la cultura como el deporte, la vivienda y, por supuesto, el turismo”, explicó el alcalde. Además, se detalló que el circuito abarcará la intervención de edificios y espacios icónicos que poseen un gran valor patrimonial.
Una visión renovadora para el sector.
Foto:
Vanexa Romero
“Este es un distrito con una rica tradición que se ha mantenido a lo largo de los años. Junto a todos los empresarios involucrados en el sector, crearemos un magnífico museo a cielo abierto, que impulsará el turismo y traerá innumerables beneficios para nuestra comunidad”, añadió el alcalde Char.
Entre los edificios que se van a transformar se encuentran los aportes de empresas destacadas como Herrajes Andina, equipo de la Alianza, D ‘Lima, Juliao, TubePlast, Indala, Chevrolet Vehicosta, Commval y Vision Printing Packing.
Además, se ha planeado la renovación del edificio Icaco, que contará con apartamentos sociales (VIS), en el marco de una estrategia de renovación integral que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Uno de los espacios más emblemáticos que se reformará es Vineyard de águila, que estará dedicado a salas permanentes para muestras culturales del Carnaval de Barranquilla, proporcionando a los creadores la oportunidad de exhibir la riqueza de sus tradiciones durante todo el año.
Una alianza que potencia esfuerzos
Gerente de la Ciudad, Ana María Aljure, enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado: “Estas alianzas han sido un elemento clave que la OCDE consideró al seleccionar a Barranquilla como su próxima sede. Esto demuestra al mundo que, gracias al trabajo conjunto, se pueden alcanzar grandes sueños”, expresó con entusiasmo.
Gerente de la Ciudad, Ana María Aljure, junto a empresarios y miembros de la comunidad del vecindario.
Foto:
Ayuntamiento
Dentro del barrio, ya se han realizado obras de pavimentación, rehabilitación de calles, mejoras en la movilidad y disponibilidad, así como la instalación de iluminación pública, paisajismo y planificación urbana táctica en esta área en particular.
Conscientes de la importancia de estas mejoras, muchas empresas han decidido unirse a los esfuerzos colectivos para revitalizar fachadas y llevar a cabo renovaciones en sus instalaciones.
José Carlos Mogolón García, jefe de la planta de alianza, compartió su entusiasmo al unirse al proyecto: “Estamos conscientes de que hay más aliados. Esta es una gran oportunidad para fortalecer aún más la relación con la comunidad y establecer redes en la transformación de la ciudad”.
Guillermo Olaya, Presidente de la Junta de Acción Comunitaria de Barrio Abajo, celebró la iniciativa: “Este es el resultado de un trabajo arduo a lo largo de muchos años, que finalmente comienza a dar frutos. Aplaudimos a las empresas privadas por unirse a este esfuerzo que cambiará la imagen del vecindario”.
Con esta intervención, Barranquilla se afianza como un punto estratégico para el turismo, la cultura, y el desarrollo sostenible en el contexto de las ciudades de hoy.
Puede interesarle
Un análisis sobre las consultas populares impulsadas por el presidente Petro.
Foto: