La muerte de María Alejandra Guerrero Montiel, una patrullera de la Policía Metropolitana de Barranquilla, ha dejado una profunda inquietud entre su familia, grupos de mujeres y la opinión pública en general. Esta tragedia, ocurrida en circunstancias muy extrañas, ha suscitado una serie de teorías e hipótesis que siguen generando preocupación y cáncer en la comunidad.
La joven, de apenas 22 años y oriunda de Hatonuevo, La Guajira, fue reportada muerta el lunes 28 de abril a las 12:40 en la localidad de Caribbean Verde, al suroeste de Barranquilla. Desde el inicio, las versiones sobre su muerte incluyeron la posibilidad de un suicidio o un accidente relacionado con un episodio de sueño, aunque estos relatos han sido cuestionados.
El escepticismo de su familia es palpable, pues han rechazado ambas hipótesis y piden a las autoridades que consideren la muerte como un posible hecho de violencia sexual. La madre y otros familiares argumentan que las circunstancias de la muerte de María Alejandra no son consistentes con la idea de que se trató de un suicidio.
Patrullera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía
El tío de la víctima, Ángel Ortiz, ha declarado a los medios que María Alejandra no tenía antecedentes de trastornos del sueño ni presentaba signos de depresión. En su testimonio, enfatizó: No tenía sueño, no tenía ninguna razón para quitarse la vida. Estaba bien, habló con los hermanos y todo parecía normal.
Ángel OrtizTío de la víctima
La situación se complica al incluir a un compañero de trabajo, el patrullero Andrés Alfonso Castro Gómez, quien estaba presente en el apartamento de María Alejandra la noche anterior a su muerte. Aunque proporcionó un relato de lo sucedido a las autoridades, no se le considera actualmente un sospechoso formal, lo que ha generado más especulación.
Detalles Reveladores Sobre su Muerte
Documentos obtenidos por medios locales, así como por el periódico El Haldo, han aportado más información sobre los eventos trágicos. Según estos informes, María Alejandra fue trasladada de inmediato a Southern Road por una ambulancia de la compañía Vital SAS. Se indicó que había caído de un cuarto piso, pero informes posteriores contradicen esto afirmando que la caída fue del quinto piso. Esto plantea serias dudas sobre las circunstancias de su muerte.
Al llegar al Centro de Salud, se observó que María Alejandra estaba «envuelta en sábanas, sin ropa interior» y presentaba contusiones significativas en el brazo izquierdo y una herida circular superficial en la parte posterior de su cuerpo, lo que sugiere que pudo haber sido víctima de un ataque violento.
Patrullera de la Policía Nacional María Alejandra Guerrero Montiel Foto:Cortesía
La medicina legal ha llegado a la conclusión de que Guerrero Montiel falleció «después de caer de su apartamento», con un informe detallado que incluye múltiples lesiones en su cabeza, pecho y abdomen. Estos hallazgos han llevado a categorizar la causa de muerte como violenta, aunque aún se está investigando si la caída fue intencionada, accidental o provocada por circunstancias externas.
La oficina del fiscal no ha emitido aún una declaración oficial sobre el caso, lo que ha aumentado la frustración de la familia de la patrullera, quienes insisten en que no descansarán hasta que se esclarezcan las circunstancias de su trágica muerte.
Puede interesarle
José «Pepe» Mujica murió a la edad de 89 años. Foto:
