Barcelona y Real Madrid tendrán un clásico decisivo

El FC Barcelona y el Real Madrid se enfrentarán este domingo en el emblemático estadio Olímpic Lluís Companys, en un clásico que promete ser uno de los más decisivos en la lucha por el título de La Liga en más de una década. Con tres puntos en juego, este encuentro podría virtualmente colocar el trofeo en manos del equipo dirigido por Hansi Flick, o bien revivir las esperanzas del conjunto de Carlo Ancelotti en la carrera por el campeonato.
Este choque entre los gigantes del fútbol español se llevará a cabo en la jornada 35 de La Liga EA Sports 2024-2025. El FC Barcelona está a la cabeza con una ventaja de cuatro puntos sobre su histórico rival, lo que lo coloca en una posición de ventaja. Sin embargo, el equipo necesitará una victoria, ya que una derrota podría significar el adiós a sus posibilidades de alcanzar el título, aunque las matemáticas aún den la oportunidad de sumar nueve puntos más en las jornadas restantes.
El FC Barcelona, líder del torneo, cuenta con numerosas ventajas en este encuentro. Aparte de su excelente rendimiento, que incluye una gran victoria en el Santiago Bernabéu en la primera vuelta (0-4), no puede permitirse relajarse. Saben que lo que ocurra en este clásico influirá directamente en su objetivo de lograr el doblete nacional y olvidar la decepción sufrida en la Liga de Campeones.
El enfrentamiento del domingo es más que un mero partido; es un momento crucial que tiene mucho en juego, especialmente en comparación con los últimos años, cuando estos clásicos no habían tenido tal relevancia a esta altura de la temporada. Para encontrar una situación parecida, debemos remontarnos a la campaña 2011-2012, cuando ambos equipos se encontraban en una posición similar.
Precisamente en este mismo punto de la temporada 2011-2012, el Real Madrid, bajo la dirección de José Mourinho, llegó al Camp Nou liderando la clasificación con cuatro puntos de ventaja sobre el FC Barcelona de Pep Guardiola, que buscaba su cuarto título consecutivo de liga. El Madrid logró resistir la presión durante lo que se consideró una ‘final’, ganando 1-2 gracias a goles de Sami Khedira y Cristiano Ronaldo, mientras que Alexis Sánchez anotó para el Barça. Sin embargo, días después, ambos equipos sufrieron amargas eliminaciones en las semifinales de la Liga de Campeones contra Chelsea y Bayern Múnich.
Aún más, en la temporada 2008-2009, otro clásico tuvo alta relevancia. En esa campaña, el Real Madrid perseguía al FC Barcelona, que había conseguido salir de una desventaja de 12 puntos después de su victoria en el Camp Nou (2-0). Los Blaugranas, dirigidos por Guardiola, llegaron al Santiago Bernabéu en la jornada 34 liderando con cuatro puntos de ventaja sobre su rival, que en ese momento entrenaba Juande Ramos. El Barça firmó una actuación memorable, aplastando al Madrid con un histórico 2-6, lo que dejó sin emoción la competencia por el título.
En la temporada 2016-2017, a pesar de haber un margen más amplio de puntos, también hubo un clásico significativo en el Santiago Bernabéu. En la jornada 33, el Real Madrid superaba al FC Barcelona por tres puntos, pero cayó 2-3, con un emocionante gol de Leo Messi que quedará en la memoria, mientras que el equipo madridista terminó la temporada con un partido menos.
Uno de los clásicos más decisivos se produjo en la temporada 1993-1994, en el penúltimo día de la liga, en el que solo el FC Barcelona de Johan Cruyff jugaba por el título. El Real Madrid, no competitivo en ese momento, sucumbió ante un gol de Guillermo Amor en los minutos finales. El desenlace de esa jornada condenó al Madrid y llevó al título al Barça, al no poder el ‘Supercapor’ vencer al CF Valencia en Riazor.
Finalmente, aunque sin ser tan decisivos, también cabe mencionar los clásicos de las temporadas 2017-2018 y 2007-2008, que resultaron en empates y se dieron en contextos de clara ventaja para el Barça. Todo apunta a que el clásico del próximo domingo será un espectáculo memorable, donde el fútbol de alto nivel estará en el centro de atención.
Nota recomendada: Linda Caicedo demuestra su buen juego en un partido contra Granada.