Ayawaska: caminan hacia el Carnaval 2026 – Primer plano

Integrado por 140 artistas, el colectivo coreográfico Ayawaska se prepara con pasión el Carnaval de Blancos y Negros 2025, apostando por una propuesta llena de magia, arraigo y fuerza escénica. Wellington Burbano, quien lidera este grupo, nos dijo que este año la obra lleva por título “La Zarsa”, un montaje compuesto por cinco cuadros coreográficos con ritmos y expresiones propias de territorios latinoamericanos.

“Quiero hablarte de mi tierra, quiero hablarte de ríos y sueños celestiales…” se escucha en los ensayos dominicales, donde la música y el canto andino se entrelazan con la danza, los zancos y la expresión teatral. Ayawaska no sólo presenta un espectáculo: invita a sentir el alma del pueblo a través del arte.

Cada elemento de esta propuesta ha sido pensado con detalle e identidad. Los trajes hechos a mano destacan por sus colores blanco, rojo y dorado, con gorros elaborados en policarbonato, textiles, plumas y apliques, además de fajines bordados con diseños alusivos a la obra.

Ayawaska es la unión de jóvenes creadores que llevan la Pachamama en la sangre. Su objetivo es claro: quedar finalistas y brillar el próximo 3 de enero en el desfile de colectivas coreográficas.

“Y nos fuimos de fiesta, pueblo bonito…” resuena la canción, mientras se baila con orgullo el legado de nuestros pueblos.

Salir de la versión móvil