Ataques simultáneos con ráfagas de rifles y explosivos en dos poblaciones en North Cauze: Dos Informe Heridos
En la tarde del sábado 3 de mayo, las comunidades de Caloto y Jambaló, localizadas en la región del Norte del Cauca, fueron objeto de acoso por parte de grupos armados ilegales. Este suceso ha generado una preocupación significativa entre los habitantes de estas localidades, que han vivido momentos de intenso terror y miedo.
La situación más preocupante se evidenció en Caloto, donde una motocicleta fue utilizada para transportar explosivos dirigidos hacia una vivienda. Este incidente ocurrió en las proximidades de la residencia de Giovani Yule, quien es el director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).
«La bomba del motor acaba de estallar frente a una casa maldita y a solo unos 20 metros de mi hogar, aquí en la ciudad de Caloto, Cauca. Afortunadamente estamos físicamente bien, pero sentimos una profunda tristeza por lo ocurrido. Rechazo con firmeza este acto de violencia que pone en riesgo la vida y la tranquilidad de toda nuestra comunidad», expresó Yule, visiblemente conmocionado.
El sector en el que se apoyó la carga explosiva. Foto:Específico
«Hago un llamado urgente a todas las autoridades competentes a quienes exigimos garantías de seguridad y una respuesta inmediata ante esta situación. ¡Nunca más queremos la guerra en nuestros territorios!» añadió Yule, enfatizando la necesidad de protección para su comunidad.
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se unió a la petición de Yule, instando a las autoridades a perseguir a los responsables de este ataque.
En un comunicado emitido por la URT, se mencionó que «hubo disparos de largo alcance con armamentos que varios hombres utilizaron para intentar intimidar a la población».
«Afortunadamente, hasta el momento no se reportan víctimas fatales, aunque este tipo de actos generan un profundo miedo entre la población y perturban la paz en Caloto», se indica en el texto.
Aumentan el control de las autoridades. Foto:Fuerzas militares en Colombia
La declaración continúa, señalando que «los 17 Directores Territoriales de la Unidad Nacional de Restitución de Tierras, así como líderes de diversas áreas de la misión de la unidad, se unen para expresar su rechazo a estas acciones violentas que intentan obstaculizar la construcción de la paz en la región y el país».
«La URT hace un llamado a las autoridades para que investiguen a los perpetradores de este ataque y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de la comunidad de Caloto mediante acciones integrales del estado. ¡La violencia no detendrá la compensación integral a las víctimas!»
A pesar de que la URT indica que no hay reportes de lesiones, información no oficial habla de al menos dos personas heridas, con un caso considerado grave. También se reportan daños materiales en diversas edificaciones. Las autoridades no han brindado un parte oficial sobre este aspecto.
Este incidente ocurrió poco después de un ataque en la estación de policía de Jambaló, que también forma parte del Norte del Cauca. Durante más de media hora, los disidentes aparentemente atacaron con armas de fuego desde las montañas, lo que generó una grave situación de inseguridad para los ciudadanos y los uniformados.
La policía tuvo que buscar refugio en un hospital local mientras la comunidad se enfrentaba a una situación angustiante e incierta, restringida a sus hogares en medio del tenso ambiente de violencia.
Se presume que los responsables de estos hostigamientos son miembros de la estructura disidente de las FARC conocida como «Dagoberto Ramos».
El gobernador Cauca rechazó las acciones violentas
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, se pronunció sobre estos hechos, expresando su fuerte rechazo.
Fortalecer la seguridad Foto:Ejército Nacional de Colombia
«Lo que está sucediendo hoy en Jambaló y Caloto afecta gravemente el alma de todos los caucanos. En Jambaló, se vivieron ataques desde la parte superior de la montaña, pero afortunadamente la rápida reacción de nuestras fuerzas públicas logró controlar la situación», afirmó el gobernador.
«En Caloto, una motocicleta con explosivos detonó cerca de la estación de policía, y recibimos informes de civiles heridos», agregó con preocupación.
«Desde el gobierno departamental, hemos activado con urgencia la coordinación con las autoridades locales, ya sea la comunidad indígena, la UNP, la policía y el ejército, con el fin de proteger las vidas y restablecer un entorno seguro», continuó.
«Acompañamos a nuestras comunidades con una presencia institucional constante. La dignidad de Cauca se defiende con unidad, palabra y determinación», concluyó el gobernador Guzmán.
May tuvo ataques en Buenos Aires por primera vez. Foto:Archivo privado
Ataque a los puestos de policía en Buenos Aires
Días antes de estos hechos, hombres armados atacaron con explosivos la estación de policía de Buenos Aires, situados también al norte de este departamento. Las autoridades indicaron que los atacantes se desplazaban en motocicletas desde donde lanzaron un artefacto explosivo de considerable potencia.
La explosión se registró a las 6:10 del jueves pasado, 1 de mayo, causando daños materiales significativos tanto en las instalaciones de la unidad policial como en el ayuntamiento, así como en tres viviendas cercanas.
En un video que circuló a través de redes sociales, se observó la magnitud de la explosión, que generó una onda expansiva que destruyó ventanas, puertas y techos de las casas aledañas a la unidad policial.
El alcalde local, Pablo César Peña, confirmó que, afortunadamente, ningún civil ni miembro de las fuerzas de seguridad resultó gravemente herido en este evento violento.
Puede interesarle
Eln Golpe armado en Chocó. Foto: