Ataque armado en Suárez, Norte del Cauca: ejército herido

El pasado miércoles 7 de mayo, un ataque armado se produjo en la zona rural de Suárez, Cauca, resultando en un soldado profesional herido. Este incidente ha llamado la atención de las autoridades y de la comunidad en general, ya que la violencia en esta región ha ido en aumento.
De acuerdo con las declaraciones emitidas desde la tercera rama del ejército, el Batallón de las Operaciones del Tierra No. 13 fue blanco de un ataque armado perpetrado por miembros del grupo organizado residual conocido como Jaime Martínez, cerca de la presa La Salvajin. Este tipo de altercados no son raros en la región, que ha sido históricamente muy afectada por la violencia.
Diseños «Jaime Martínez», involucrado en un ataque al batallón. Foto:Mauricio Duenas-Efe
El ataque ocurrió aproximadamente a las 2 de la tarde en las proximidades del pueblo, donde se encuentra la base militar. Según información preliminar, los atacantes utilizaron dos Tippers para lanzar cilindros cargados de explosivos contra la instalación militar.
El ejército informó que el soldado herido fue atendido de inmediato por una enfermera de combate que se encontraba en la zona y fue posteriormente evacuado para recibir atención médica adecuada. Afortunadamente, su condición no se reportó como grave, lo que es un alivio en medio de la tensión que ha generado este ataque.
El comunicado del ejército subraya que los soldados de esta unidad están comprometidos con mantener una presencia operativa en el área, luchando contra esta estructura ilegal para restaurar la seguridad y el orden en la región. Esto es crucial, ya que la inestabilidad en el Cauca ha afectado a muchas comunidades locales.
El comandante de la tercera división, el general Federico Mejía, aseguró que la rápida reacción de las tropas y el apoyo de las fuerzas aéreas resultaron fundamentales para hacer frente a la ofensiva.
«Los hechos se registraron cuando varios dispositivos de seguridad militar fueron atacados simultáneamente», explicó el oficial, destacando la coordinación necesaria en situaciones de crisis como esta.
Es importante resaltar que, afortunadamente, no se registraron fatalidades o heridos entre la población civil, ni daños a la infraestructura como resultado de este ataque.
El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, hizo un llamado urgente al Ministerio del Interior, al Ministerio de Defensa y a todas las agencias de cooperación para que se implementen medidas que fortalezcan la seguridad en la región, incluyendo la instalación de cámaras de vigilancia y el soporte de redes de información. Es vital también impulsar proyectos que promuevan la coexistencia pacífica entre los ciudadanos.
La violencia también se registró en Caloto. Foto:Cortesía
Cámaras grabadas por ciudadanos han documentado momentos de gran tensión durante el ataque.
Las unidades aéreas del ejército nacional, con base en Popayán y Cali, comenzaron a sobrevolar el área para detener el ataque y garantizar la seguridad tanto de los soldados como de los civiles en la región afectada.
Es relevante mencionar que tan solo días antes, el 26 de abril, un ataque armado en la misma área resultó en la muerte de un policía, quien recibió un disparo en el pecho.
Acoso en Caloto
En otro incidente reportado en Caloto, Cauca, se informó sobre un ataque contra el ejército en el distrito de El Palo. Estos eventos también ocurrieron el mismo día del ataque en Suárez, aumentando la preocupación por la seguridad en la región.
Videos que circulan en redes sociales muestran la reacción rápida y efectiva de los soldados, respondiendo a un ataque combinado.
En conversación con un comerciante de esta comuna, quien pidió no ser identificado, mencionó: «Los estudiantes de la Sagrada Familia no asisten a clases debido a la decisión del Consejo, lo que añade un nivel de tensión y terror a nuestra vida diaria, dado que hay tanques cerca de la escuela.”
A pesar de la gravedad del contexto, hasta el momento no se ha reportado ningún herido o muerto en este segundo ataque, aunque la preocupación persiste entre los comerciantes y residentes de la zona.
Ambos ataques han sido atribuidos a disidentes de las FARC, lo que son una pieza clave en el rompecabezas de la violencia en el país.
Puede interesarle
El hombre fue encontrado muerto en casa Foto: