Antioquia, el departamento más afectado; Itagüí, un caso más nuevo

El valle de Aburrá experimentó una intensa tormenta la mañana de ayer. Las ventanas de las casas vibraron durante la noche debido a la violenta ventilación, y las calles de Itagüí se vieron gravemente afectadas por las inundaciones. En el área metropolitana de Medellín, la Commune enfrentó inundaciones en Los Olivares después del desbordamiento de un desfiladero.

A pesar de que la tormenta no se limitó a este municipio, fue en Itagüí donde más se notaron los efectos devastadores (ver caja). Los ciudadanos fueron testigos de las graves consecuencias: vehículos arrastrados por el agua, escombros desbordando las calles y diversas áreas inundadas.

Las autoridades de emergencia y los funcionarios locales informaron que, como resultado de los incidentes, un hombre de 30 años perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente, mientras que otra persona fue trasladada al Centro de Salud debido a lesiones. El alcalde de Itagüí confirmó que, tras un censo preliminar, al menos 35 hogares en nueve distritos de la comuna fueron seriamente afectados.

El daño material también fue considerable para la comunidad. Henry Muñoz, subdirector de incendios de la comuna, declaró que alrededor de siete autos y 20 motocicletas quedaron atrapados bajo los escombros de una avalancha. Sin embargo, esta no fue la única área que sufrió por las lluvias en el país.

Intensas lluvias en Itagüí Foto:Policía Metropolitana de Aburrá

La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia informó que, entre el 16 de marzo y el 29 de abril, el período de la temporada de lluvias todavía está causando estragos en Colombia. Antioquia fue el departamento con más incidentes, registrando un total de 412 eventos. En el resto del país, durante el mismo período, ocurrieron 1641 situaciones de emergencia.

Esto significa que Antioquia representa aproximadamente el 25 por ciento de todos los incidentes relacionados con las lluvias. En segundo lugar se encuentra Cundinamarca, con 266 incidentes; seguido por Huila, con 166 eventos; y La Guajira, que reportó 145 situaciones. De hecho, la semana pasada, la Corporación Autónoma Regional (Cortolima) informaron que se declaró el estado de alerta en 18 poblaciones debido al riesgo de deslizamientos de tierra en las carreteras. Ibagué, la capital, fue una de las más afectadas.

En esta situación, las autoridades reportaron que el viernes, un joven de 20 años falleció en la avenida Mirolindo tras haber sido electrocutado. Su cuerpo quedó atrapado debajo de un vehículo. Se registraron 97 incidentes en Valle del Cauca, donde se reportaron graves inundaciones debido al desborde del río Cauca.

El alto flujo de este importante cuerpo de agua genera preocupaciones entre las autoridades por una posible tragedia si se desencadena una situación más severa. Caldas reportó 89 incidentes, mientras que Santander registró 66, incluyendo un caso crítico en el que una niña de 6 años lucha por su vida después de caer por un barranco cuando se trasladaba en motocicleta con su madre en Florián.

Las lluvias intensivas provocaron crisis en 11 de los 29 municipios del Meta. Foto:Defensa Civil

Además, la lista de afectados incluye Boyacá (63 eventos), Risaralda (57), Quindío (46), Objetivos (31), Atlántico (29), Cauca (27), Casanare (23), Nariño (22), y tanto San Andrés y Providencia como Norte de Santander (15 cada uno). Otras áreas afectadas incluyen Sucre (14), Chocó (11), Bolívar (11), Arauca (10), Caquetá (8), Córdoba (7), y César, que reportó 4, así como La Guajira y Putumayo.

Al finalizar la lista, Magdalena reportó un solo evento, mientras que Bogotá, Amazonas, Vichada, Guaviar, Vaupés y Guainía no tuvieron incidencias durante este tiempo.

Itagüí, bajo el impacto de la tormenta

Además de las personas que se vieron afectadas por la súbita crecida del desfiladero de Los Olivares, también se registraron pequeñas inundaciones en los distritos de Villa Lía y Carmelo, lo que hace necesaria una evaluación más detallada. En el pueblo de La María hubo un deslizamiento de tierras, y aunque un taxi cayó al desfiladero, no se reportaron heridos. En El Pedregal, en el sector de La Verde, se observó el crecimiento de otro desfiladero, pero no hubo heridos.

Asimismo, se reportó un leve deslizamiento en el nuevo distrito de Funlandia y en el área de El Ajizal.

Las lluvias intensas provocaron desbordamientos en las gargantas de Medellín. Foto:Jaiver Nieto/The Time

También se informó de un deslizamiento en El Rosario, donde se registró la pérdida total de una vivienda. En el sector de las bandas, la lluvia destruyó un camino peatonal, mientras que los movimientos de tierra en San Javier obstaculizaron completamente la calle 62.

Dado que las situaciones continúan desarrollándose, el alcalde de Itagüí, Jorge Eliécer Echeverry, declaró la calamidad pública en la ciudad. Esta declaración permitirá a la administración municipal movilizar recursos de manera más efectiva para abordar la crisis actual.

También puede ser de interés:

Tal vez Foto:

Salir de la versión móvil