Tue, May 6, 2025
Economia

Andesco dice que Colombia continúa con un subsidio de $ 3.5 mil millones

Andesco dice que Colombia continúa con un subsidio de $ 3.5 mil millones
primerplano noticias
  • Publicadoabril 29, 2025

El presidente Andass, Camilo Sánchez, en medio de su discurso en el 14º Seminario de Eficiencia Energética, manifestó su profunda preocupación por las recientes decisiones tomadas por el gobierno nacional, las cuales, según los beneficiarios de los servicios públicos, han tenido un impacto negativo considerable en la economía y el bienestar de muchas familias.

Sánchez destacó con una clara frustración que, a pesar de que «este gobierno tiene el mayor presupuesto de la historia», la realidad es que actualmente continuamos enfrentando una situación complicada en la que se destinan $ 3.5 mil millones en subsidios a empresas, 3.1 mil millones a energía y 400 mil a gases. Esta situación es insostenible y perjudica a todos los sectores de la economía, en particular, a los más vulnerables. Dijo el líder sindical mientras subrayaba su inquietud por la falta de atención a las necesidades de la población y a la reducción de costos para los servicios esenciales.

Además, el presidente de Andass enfatizó que estas decisiones no solo repercuten en el sector privado, sino que también tienen un impacto directo en las empresas públicas. Aseguró que la falta de inversión y el escaso apoyo del gobierno para revertir esta tendencia están creando un círculo vicioso que podría llevar a más problemas económicos y sociales en el futuro. «Las decisiones que se están tomando deben ser revisadas, porque no estamos hablando solo de números; estamos hablando de familias que dependen de estos servicios para su vida cotidiana», afirmó Sánchez.

El líder sindical también hizo un llamado urgente al gobierno, sugiriendo que «este dinero ya ha presentado a nuestras empresas», lo que indica que muchos recursos están en juego y que si el gobierno continúa sin pagar los subsidios necesarios, la situación solo empeorará. Reiteró que «si el gobierno no quiere pagar los subsidios, debemos decirle a las familias que habrá un pago por las facturas completas», lo que significaría una carga adicional que muchas familias no podrán soportar. Esta propuesta, aunque necesaria, plantea serias preocupaciones sobre la capacidad de las familias para cubrir sus necesidades básicas en medio de un contexto económico ya desafiante.

En conclusión, Camilo Sánchez está pidiendo un cambio en la política gubernamental hacia un enfoque más equilibrado que tome en cuenta tanto la sostenibilidad financiera de las empresas como el bienestar de los ciudadanos. La comunidad, a su vez, debe estar atenta a cómo se desarrollan estos temas, ya que afecta no solo la calidad de los servicios que reciben, sino también su calidad de vida en general. La lucha por la eficiencia energética y por un sistema más justo y equitativo es una tarea que requiere el compromiso de todos, incluyendo tanto al gobierno como a los ciudadanos por igual.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias