Amenazado por $ 80 mil millones

El proceso de subasta para recuperar una de las secciones más transitadas de Soledad, ubicada en el área metropolitana de Barranquilla, ha comenzado oficialmente. Este ambicioso proyecto es una intervención clave en la Avenue Circunvalar entre el éxito metropolitano y la rotonda de la urbanización de El Parque, y busca transformar la movilidad en esta zona crítica de la comuna.
La longitud de esta sección, que abarca 3.2 kilómetros de circunvalar, presenta un deterioro significativo en su superficie. Esta situación se ha visto exacerbada por vacíos y heridas en la carretera que obstaculizan el flujo vehicular y aumentan el riesgo de accidentes, especialmente con vehículos pesados que pueden volcarse. La condición del sistema de drenaje también se ha deteriorado, lo que provoca acumulaciones de agua durante las lluvias y agrava aún más la situación de la carretera.
Circunvalar panorámico en la jurisdicción de Soledad. Foto:Pressory Soledad
Los residentes y conductores han manifestado sus preocupaciones, señalando que hasta el momento las soluciones ofrecidas han sido temporales. Se han realizado trabajos mínimos, como simplemente rellenar los baches con tierra, en lugar de abordar la situación de una manera integral y duradera. Las consecuencias de esta situación son variadas, incluyendo problemas de movilidad, congestión y un aumento en los riesgos para la seguridad vial. Además, se ha aumentado la cultura del transporte inapropiado, como el uso de la calle y paradas de autobús no adecuadas, complicando aún más el tránsito en esta área.
Se presentaron 60 propuestas
La Oficina del Alcalde de Soledad ha hecho anuncios importantes, mencionando que más de 60 partes interesadas han revisado el proyecto de especificación. Al menos 35 observaciones fueron recibidas en total, lo que demuestra el interés y la supervisión de la comunidad.
El equipo técnico de la alcaldía está respondiendo a estas observaciones con el objetivo de garantizar un proceso que sea transparente y competitivo. El Secretario de Obras Públicas, José Carlos Galindo, subrayó la importancia de la contribución del gremio, que incluye al Comité Atlántico, la Cámara de Barranquilla y la Cámara de Infraestructura Colombiana, Sección Norte.
El alcalde de Soledad, Alcira Sandoval, está liderando el proceso de recuperación de la carretera. Foto:Archivo ET
El diseño aplicado al proyecto abarca toda la superficie de 3.2 kilómetros y está previsto que incluya la creación de dos caminos con tres carriles cada uno. También se contempla la construcción de plataformas de integración, la instalación de nueva señalización vial, mejoras en el entorno urbano y una renovación completa del sistema de drenaje, ya que es una necesidad urgente en esta área.
El presupuesto asignado para este trabajo es de 80 mil millones de pesos y se estima que el período de ejecución será de aproximadamente 18 meses. Se espera que, una vez concluida la intervención, se logre no solo un mejor flujo vehicular, sino también una notable mejora en la calidad del espacio público destinado a peatones y residentes.
La Avenida Circunvalar es un punto de conexión vital que integra varios sectores de Soledad con Barranquilla y el resto del área metropolitana. Su estado actual ha sido motivo de quejas constantes por parte de conductores y vecinos, lo que subraya la importancia del proyecto. «Esta es una vía clave para el desarrollo económico y social de la comuna», afirmó Galindo.
La administración de la ciudad tiene la firme intención de avanzar en las etapas siguientes del proceso de licitación, con el objetivo de proporcionar una ruta moderna, segura y funcional para todos los usuarios de la vía.
Puede interesarle
Explore y descubra los pronósticos del horóscopo. Foto: