Sat, May 17, 2025
Economia

Almacafé expande su capacidad comercial

Almacafé expande su capacidad comercial
primerplano noticias
  • Publicadomayo 17, 2025

Almacafé, la compañía que ha desempeñado un papel crucial como operador de servicios de logística e industriales en colaboración con la Federación Nacional de Productores de Café (FNC), se ha expandido de manera significativa en su rol dentro de la cadena de suministro. Este crecimiento se manifiesta a través de la oferta de servicios industriales y logísticos integrados que incluyen, entre otros, Toast, Packaging y Makillas, los cuales son proporcionados a terceros. Estos servicios no solo abarcan la logística, sino que también promueven la modernización y eficiencia de las operaciones en la industria cafetera.

Con un enfoque renovado, Almacafé avanza en su misión de promover la industria del café colombiano tanto a nivel local como internacional. Este esfuerzo se dirige a posicionar el café de Colombia en mercados globales, asegurando que sus productos sean reconocidos por su calidad y sabor excepcionales. En este contexto, se anticipa un anuncio importante que se llevará a cabo el 22 de mayo a las 15 horas, donde Germán Bahamón, el gerente de la FNC, compartirá más detalles relevantes sobre iniciativas y logros relacionados con la industria. Estos anuncios tienen el potencial de marcar un hito en la evolución del sector y de inspirar a los productores a innovar y diversificar.

Almacafé, que fue fundado en 1965, se ha desarrollado desde una red de depósitos comerciales generales para café hasta convertirse en un pilar fundamental en el sector, proporcionando valiosos servicios logísticos. “Almacafé ha traído consigo la industrialización del café en la región de una manera considerable. Estos centros son instrumental en permitir que los cultivadores desarrollen sus propias marcas, estableciendo una conexión directa con el valor del proceso de producción”, menciona Iván Galindo, el gerente general de Almacafé. Esta transformación no solo beneficia a los cultivadores, sino que también promueve la sostenibilidad y el crecimiento económico dentro de la comunidad cafetera.

La compañía opera actualmente en 15 espacios operativos y cuenta con 7 trillers, así como una marcada presencia en los principales puertos del país. Además, Almacafé se destaca como una de las aduanas más relevantes del sector cafetalero, consolidando su posición como un actor clave y confiable en la logística del café. Esta infraestructura no solo facilita el acceso a mercados, sino que también asegura que los productos lleguen a los consumidores en condiciones óptimas, garantizando la frescura y calidad que caracteriza al café colombiano.

Nota recomendada: La Federación Nacional de Cafés de Productores informa sobre el crecimiento significativo de la cosecha, que alcanza un notable 194%

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias