Cali fue nuevamente colapsado por fuertes lluvias: en el oeste, Gulece rompió un vaso de ventana

Las fuertes lluvias que estallaron en la tarde provocaron una considerable disminución en la movilidad en varias zonas. Las circunstancias se tornaron caóticas y desafiantes para muchos ciudadanos que intentaban desplazarse.
El panorama que quedó tras las lluvias fue desolador, con árboles caídos, carreteras bloqueadas, barrios sin servicio de energía eléctrica, canales desbordados y casas inundadas. Esto afectó de manera significativa a las áreas del sur, centro y oeste de la capital Dolle del Cauca.
En áreas como Occidente, algunos canales y zanjas estaban completamente llenas de agua. Foto:La oficina del alcalde de todos
De acuerdo con las autoridades, se registró una intensa precipitación en la ciudad de Cali entre las 14:45 y las 16:00 horas del jueves 15 de mayo. Los efectos más inmediatos se sintieron en el centro y en el sur, donde zonas como Bretania y Galeria Santa Elena fueron particularmente afectadas. En estos lugares, el canal que rodea la zona comenzó a desbordarse, lo que resultó en la inundación de varias viviendas cercanas.
Además, varios árboles cayeron en calles principales como: Carrera 20 con 11 Corner, Carrera 23 de Calle 8, Calle 18 de Carrera 23, el Edificio Santiago del Oeste (Normandia), la calle 17A con 44 (San Judas) y 17a Street de 26 (Santa Elena). Estas caídas de árboles complicaron aún más la situación en las vías urbanas que ya enfrentaban dificultades.
Por esta razón, Dagma tuvo que implementar un plan de atención para manejar la emergencia y atender la caída de árboles de forma eficaz.
En sectores como La Luna, muchas vías tuvieron que cerrarse completamente debido a la acumulación de agua. Esta situación contribuyó a un importante efecto sobre la circulación vehicular, que ya estaba devastada por las condiciones climáticas adversas.
El impacto en la movilidad fue considerable en varias zonas. Foto:La oficina del alcalde de todos
La quinta calle de Carrera 28 también experimentó problemas, ya que en la cima del hospital universitario del valle se produjo una acumulación significativa de agua que dificultó el tránsito de los vehículos.
En varios puntos del centro de la ciudad, los reportes indicaron que la inundación había afectado gravemente la movilidad, haciendo que la situación se tornara aún más complicada.
Sectores sin energía
Las intensas lluvias también dejaron una huella en la infraestructura energética. Empresas locales, incluida Emcali, informaron que trabajaron en la atención de las fallas de energía en varias áreas del sur, específicamente en la zona superior del hotel La Luna, donde fueron necesarios trabajos para limpiar los canales y permitir el desagüe del agua acumulada.
Desde el área de Energía, se anunciaron fallas de servicio en sectores como: Circuito de Tocadero: Ciudad Sur, que abarca hasta Puerto Tejada; Circuito Kilómetro 18, en el distrito de Elvira; además de otros circuitos que incluyen áreas como Cachipay, un abrazo y la ciudad pacífica; así como Circuit Carrera 13, abarcando desde la raza 13 hasta una parte del centro (Carrera 15-10), Circuito Siloé, Ciudad Córdoba y partes de la Unión y Circuito 11, que incluye el propio centro de la ciudad.
La Southern Highway fue otra de las vías más perjudicadas. Foto:La oficina del alcalde de todos
«Debido a las lluvias de esta tarde, hemos experimentado un impacto notable en los circuitos Silos y Carrera 13, resultando en que la PTAP Río Cali se quedó sin energía. Actualmente, está utilizando plantas de emergencia, lo que podría resultar en la reducción de la presión del servicio de agua para algunos usuarios. Sin embargo, como hemos informado, los equipos de gestión de la energía están trabajando para resolver este problema lo antes posible», indicó un portavoz del servicio público.
Recientemente, Emcali informó que la planta de Río Cali sigue operando con el apoyo de generadores eléctricos y que las áreas que han recuperado el servicio están funcionando con normalidad.
Uno de los eventos más comentados fue la intensa lluvia registrada en el oeste de la ciudad, donde un ventarrón rompió la ventana de un apartamento. Esta situación fue capturada en un video que se volvió viral en redes sociales, mostrando la fuerza inesperada del clima.
Otra información que puede interesarle
La NASA revela que Auroras en Júpiter son más intensas. Foto: