La oficina del fiscal anunció un nuevo enfoque en el caso de Tatiana Hernández, una joven desaparecida en Cartaagen; La familia reaccionó

Tatian, que tiene 23 años, desapareció el 13 de abril después de haber dejado el hospital marítimo donde estaba realizando prácticas como estudiante de medicina en la New Granada Military University of Military. Su ausencia ha suscitado gran preocupación en la comunidad local y ha llevado a sus familiares a exigir una búsqueda más activa.
Tatiana Hernández Estudia Medicina. Foto:Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La última imagen de Tatian fue capturada por un ciudadano y se la observa sentada en rocas cerca de la Avenida Santander, contemplando el mar y el atardecer. Esta imagen ha sido crucial para los esfuerzos de búsqueda.
Fiscal
La oficina del alcalde de Cartagena ha informado sobre la incorporación de un robot inmersible para asistir en la búsqueda de la joven en el mar, lo cual marca el inicio de una nueva etapa en este proceso crucial. La autoridad judicial ha señalado que se está implementando un enfoque renovado.
«La oficina del fiscal ha ampliado la investigación sobre la desaparición del estudiante de medicina que ocurrió el 13 de abril en Cartagena. Un equipo de fiscales especializados en derechos humanos junto a funcionarios del Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) han sido asignados a este caso,» se destacó en un comunicado oficial.
Estos dos grupos de expertos están diseñados para potenciar las actividades que ya está realizando la policía judicial.
Padres de Tatian Hernández. Foto:John Montaño/ The Time
Es importante señalar que la unidad especializada en violaciones de derechos humanos es la encargada de investigar crímenes como la desaparición forzada, así como otras violaciones de derechos fundamentales.
Además, la oficina del fiscal ha reiterado que desde el día de la desaparición de Tatiana ha estado activando el mecanismo de búsqueda urgente (MBU), un sistema en el que se integran todas las capacidades cívicas, administrativas, judiciales y militares.
Tatiana Hernández desapareció en Cartagena el 13 de abril de 2025. Foto:Photomontage de Istock Imágenes y redes sociales
La entidad ha indicado que se está verificando la información proporcionada por diversos testigos, así como la realización de entrevistas, inspecciones y otras actividades judiciales relevantes. Sin embargo, debido a la naturaleza reservada de la investigación, los detalles no han sido publicamente compartidos.
La familia de Tatiana Hernández reacciona ante la búsqueda
Lucy Díaz y Carlos Hernández, los padres de Tatian, continúan en Cartagena, organizando marchas y manifestaciones para asegurar que la búsqueda de su hija no se detenga.
«Debemos continuar la búsqueda en tierra, porque perder tiempo en el agua no es efectivo,» expresó la madre en una entrevista con CityTV en la editorial .
La madre de Tatiana ha instado a intensificar los esfuerzos de búsqueda en tierra, señalando que varios testigos le han informado haber visto a su hija caminando por la tarde antes de que desapareciera.
Tatiana Hernández tiene 23 años. Foto:Redes sociales
«Necesitamos que las autoridades actúen con el corazón y hagan las investigaciones que verdaderamente se requieren,» añadió.
Para la familia, no hay dudas sobre la seguridad de Tatiana: «Tengo testimonios consistentes de más de siete personas. Ellos no solo me lo han dicho a mí; tengo fe en que mi hija está viva. Si las autoridades están buscando en el mar, simplemente están desperdiciando tiempo y recursos.»
¿Qué tecnologías se usarán para encontrar a Tatiana Hernández?
La búsqueda en el mar se apoyará sobre un robot que está diseñado para sumergirse, equipado con cámaras de alta definición que le permiten descender a profundidades de hasta 30 metros en áreas difíciles de acceder, como la zona en la que fue vista por última vez.
Este servicio será prestado por una empresa chilena que tiene su sede en Cartagena. La compañía cuenta con un equipo especializado capaz de navegar entre piedras. Funcionan como un radar, proporcionando imágenes que permitirán determinar si, bajo las rocas o escolleras en el área cercana, se encuentra Tatiana. Se trata de una unidad con recursos avanzados para la búsqueda subacuática.
El robot que usarán para buscar a Tatian Hernández. Foto:La oficina del alcalde de Cartagena
Por su parte, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, ha solicitado al fiscal proporcionar “un avance real” en la investigación para “detener la ola de especulaciones” sobre la situación del estudiante desaparecido.
Teléfonos para informar información sobre Tatian Hernández
Por el momento, hay activada una circular amarilla de Interpol, y la policía colombiana ha habilitado los siguientes canales de comunicación para recibir información que sea válida y constructiva sobre el caso:
- 123 Policía Nacional
- 122 Oficina del Fiscal
- 3214732045 Centro de oficina automática
- 322 5072370 Alcaldía de Cartagena de Indias
- 3233190810 Distrito.
https://www.youtube.com/watch?v=_l12ovldgnu
Se incita a la comunidad a escribir mensajes recientes y contribuir con información sobre Tatian.