Capturan a una mujer que está tratando de abandonar el país con más de tres kilos
Leydi Johanna Pino Gómez fue detenida el 8 de mayo en el aeropuerto de la Comuna de Palmira, ubicado en el Valle del Cauca, bajo circunstancias alarmantes. La mujer trató de abandonar el país con 3538.6 gramos de cocaína, camuflados junto a productos personales de uso habitual. Este incidente fue un claro ejemplo de la lucha constante contra el narcotráfico que se lleva a cabo en Colombia.
La acción de intervención se realizó en la zona destinada a los almacenistas internacionales, donde las autoridades realizan controles rigurosos para detectar actividades ilícitas. Este tipo de operaciones son vitales para la seguridad nacional, dado que el tráfico de drogas representa un serio desafío para las autoridades.
Una vez capturada, el fiscal de la sección del Valle del Cauca asumió la responsabilidad del caso y procedió a llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Leydi fue presentada ante las autoridades competentes, quienes se encargaron de dar inicio al proceso judicial en su contra, destacando la seriedad de los cargos que enfrenta.
Camuflado en los productos de belleza
De acuerdo con la información proporcionada por la fiscalía, una mujer de 28 años, en este caso Leydi Johanna Pino Gómez, transportaba la droga en dos pequeñas cajas dentro de su equipaje de mano.
En cada una de estas cajas, se hallaron ocho publicaciones de productos de depilación, y tras una minuciosa revisión realizada por las autoridades en el área de control de la terminal internacional, se descubrió que estos contenían una sustancia considerada ilegal. Este método de ocultamiento ilustra la creatividad y la audacia que algunos narcotraficantes emplean para evadir la detección.
Destino: Madrid, España
Las investigaciones posteriores revelaron que Leydi Pino Gómez tenía la intención de tomar un vuelo hacia Madrid, España en el momento en que fue descubierta por las autoridades en el aeropuerto. La mujer fue llevada ante el fiscal de la sección de Cali, quien le presentó cargos por un delito relacionado con drogas, específicamente por producción o transporte de sustancias ilegales.
Es importante tener en cuenta esto. Foto:La policía general de la nación.
Detención en el centro penitenciario
Tras el desarrollo del juicio, se decidió aplicar una medida de aseguramiento contra el acusado mientras el proceso legal continúa su curso. En una imagen divulgada por las autoridades, Leydi Johanna Pino Gómez aparece con ambos brazos cruzados, vestida con una blusa y pantalones negros. A su lado, un uniformado de la Policía Nacional se presenta frente al estandarte de la institución, simbolizando la seriedad del caso que se está tratando.
Detención de un narcotraficante en Cartagena
En otro caso relacionado, el director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, anunció la captura de Hasth Francis Michael, un ciudadano holandés que fue arrestado en Cartagena. Este individuo está señalado como líder de una red criminal dedicada al tráfico de cocaína hacia los Países Bajos.
La detención se realizó en el marco de una ofensiva integral contra el narcotráfico, llevada a cabo por la Oficina Nacional de Interpol y Dijín, en coordinación con autoridades holandesas. Este tipo de colaboraciones internacionales es fundamental para desmantelar redes complejas que operan a nivel global.
Operativos en Cartagena Foto:La policía general de la nación.
Según declaraciones del general Triana, los individuos capturados estaban organizando la logística para recibir más de 100 kilogramos de cocaína en territorio holandés durante el 2022. Esta actividad delictiva está sujeta a investigación y es requerida por el Tribunal de Distrito en La Haya para delitos relacionados con el procesamiento y distribución de drogas prohibidas. Las autoridades están actualmente investigando si existe algún vínculo entre este caso y otro individuo holandés que fue recientemente detenido en Magdalena.
Según el informe oficial, el detenido operaba desde el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena, donde supuestamente utilizaba a viajeros como «mulas» humanas para enviar drogas a destinos como China y los Países Bajos.
Más noticias de actualidad
*Este contenido ha sido reescrito con el apoyo de inteligencia artificial, basado en información publicada por la Policía General de la Nación, y ha sido revisado por un periodista y editor.