Active la búsqueda con tecnología submarina, siga los chats y un viaje clave

Se cumple un Mes de desaparición del tatiano Alejander Hernández Díaz, un joven estudiante de medicina de solo 24 años, quien había iniciado su internado en el Hospital Naval de Bocagrande en Cartagena. El día 13 de abril, un domingo por la tarde, fue la última vez que su familia, amigos y colegas tuvieron algún contacto con él. Desde entonces, su paradero se ha convertido en un profundo misterio que tiene a la comunidad de Bolívar en vilo.
En esa jornada crítica, Tatiana dejó el hospital y se dirigió hacia la avenida Santander, cerca de la funda y de la Escollera. Una cámara de seguridad capturó su última imagen conocida hasta ahora: sola, sentada a cierta distancia, justo antes del atardecer. Fue tres horas después de su partida que sus cercanos empezaron a sentir inquietud. Tatiana, conocida por estar siempre en contacto con sus allegados, dejó de responder a sus mensajes y las alarmas comenzaron a sonar. En ese momento, se dio inicio a una intensa búsqueda. A través del rastreo de su teléfono móvil, realizado por alguien próximo a ella, se pudo localizar el lugar exacto donde se encontraron su dispositivo y algunas de sus sandalias. Esto hizo que se diera la alerta inmediata y las autoridades comenzaron a actuar.
Tatiana desapareció el 13 de abril en Cartagena.
Foto:
Contribución de redes sociales y fuerzas de captura
En el inicio de las investigaciones, surgieron diversas hipótesis. Entre ellas, un presunto testigo afirmó que vio a una joven que podía ser Tatiana, acompañada de dos personas. Sin embargo, esta versión fue rápidamente desmentida. El equipo de limpieza que supuestamente confirmaba la declaración del testigo demostró que en ese momento no estaba trabajando, y se verificó que el hombre estaba en el mercado realizando otras tareas.
Frente a esta versión rechazada, se decidió enfocar los esfuerzos en el análisis de las cámaras de seguridad de un establecimiento cercano. El equipo de tuvo acceso exclusivo a una de estas grabaciones. A partir de las 15:46, se observa a Tatiana sentada y, alrededor de las 16:00 horas, un joven aparece en la escena; sin embargo, en este periodo no hay movimientos significativos. El atardecer dificultó la visión de los detalles, pero no es evidente que alguien se le acercara o que ella decidiera abandonar el lugar.
Buscar sin tregua
Ante la falta de pistas concretas, las autoridades decidieron aumentar sus esfuerzos. La oficina del alcalde de Cartagena, junto a la policía y la fiscalía, ordenaron la realización de una «búsqueda submarina de una persona desaparecida», empleando tecnología avanzada como el Sonar High-Tech, Imagenex Yellow Fin. Este dispositivo tiene la capacidad de adquirir imágenes acústicas de profundidades de hasta 70 metros, incluso en áreas complicadas como escolleras.
Este servicio será proporcionado por una empresa chilena basada en Cartagena. Se trata de un equipo especializado que puede operar entre piedras. Funciona como un radar capaz de ofrecer imágenes para verificar si bajo las piedras o en las escolleras cercanas se encuentra Tatiana. Esta es una búsqueda marítima altamente especializada.
Bruno HernándezSecretario del Interior de Cartagena
El secretario de Interior, confirmó que este procedimiento se dividía en cinco etapas críticas de operación. Desde la planificación hasta la interpretación de los resultados obtenidos.
- Planificación y revisión en segundo plano: Recopilación de información de la zona objetivo, considerando corrientes, profundidad y posibles obstáculos en el entorno.
- Exhibición del equipo: El Sonar Imagenex Yellow Fin, un sistema de escaneo lateral portátil, será remolcado desde un barco más pequeño en trayectorias predefinidas, garantizando así que se cubra toda el área objetivo.
- Adquisición de datos: Captura de imágenes acústicas del fondo marino con capacidad de visualización lateral de hasta 70 metros (35 metros por lado), adaptándose a las condiciones medioambientales y la profundidad de búsqueda.
- Interpretación inicial en tierra: Visualización e identificación de posibles anomalías.
- Informe de resultados: En caso de confirmar hallazgos, se coordinará con las autoridades para realizar la recuperación, y si no se encuentran evidencias, se emitirá un informe junto con las conclusiones y observaciones pertinentes.
«Primero, esto brindará tranquilidad a la familia. Segundo, hay una recompensa de 200 millones de pesos mientras investigamos cada pista.», declaró Bruno.
El funcionario admitió que a pesar de los innumerables esfuerzos y recompensas ofrecidas, no se ha recibido información concreta que lleve a avances significativos en la búsqueda. El alcalde Dumek Turbay también solicitó apoyo a la fiscalía.
La clave es mantener a la opinión pública informada sobre el progreso real para frenar la especulación. Cartagena y la familia de Tatiana lo requieren.
Turbay DumekAlcalde de Cartagena
Investigaciones adicionales y nuevas teorías
Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena
Foto:
Cortesía
Las autoridades de investigación confirmaron que tanto el teléfono celular como el iPad de Tatiana están siendo sometidos a análisis forense. En estos dispositivos se han detectado mensajes eliminados y conversaciones interrumpidas con personas de su círculo cercano. Además, se investiga si las últimas actividades de Tatiana en el departamento de Sucre pudieran haber estado relacionadas con conflictos personales que podrían vincularse a su desaparición.
«La oficina del fiscal está evaluando si existió algún desencadenante previo que explique lo sucedido. Se está revisando todo: desde sus amistades, redes sociales, hasta grabaciones de cámaras en Cartagena y otros lugares,» se señaló desde una fuente cercana al caso.
Un equipo especializado está colaborando en el área turística de Cartagena junto a pistas grabadas en otras ciudades. El objetivo es determinar la ubicación de Tatiana el 13 de abril e incluso en los días posteriores.
La familia entre el dolor y la lucha
Lucy Díaz, madre de Tatiana, ha llevado a cabo una campaña incansable en busca de su hija. «He marchado, me he despertado, he hablado con los medios… solo quiero que alguien me diga dónde está mi niña,» expresó con una voz quebrada. «Tatiana es una joven noble, llena de anhelos. No podía irse así.»
Daniel, el novio de Tatiana, asegura que fue secuestrada. «No tengo dudas de que fue secuestrada. Solo pedimos que la devuelvan viva. Ella no tenía enemigos, solo quería graduarse y ayudar a otros.»
El padre de Tatiana, quien ha evitado la atención mediática, ha solicitado ayuda internacional. «No vamos a descansar hasta que la encontremos. Hemos enviado solicitudes a organismos de derechos humanos, necesitamos apoyo externo.»
La universidad donde cursa estudios Tatiana ha emitido varios comunicados oficiales, pidiendo a las autoridades que prioricen este caso. «Ella es una de nuestras mejores estudiantes. Anhelamos su regreso,» expresaron.
Una ciudad con el corazón en suspenso
Información oficial publicada por la oficina del alcalde.
Foto:
Prensa de Cartagena
En Cartagena, se han realizado oraciones públicas, días de reflexión, actividades culturales y formadas cadenas humanas. La recompensa de 200 millones sigue activa, pero el silencio sigue dominando. Tatiana Hernández Pobie, las autoridades, su familia y toda la comunidad no cesan en su búsqueda de respuestas. Un mes después de su desaparición, cada hora cuenta.