Se graduaron de nuevos oradores en Nariño

En un mundo donde la comunicación efectiva se ha vuelto esencial, la habilidad de la oratoria ha evolucionado, convirtiéndose de una destreza deseable en una necesidad ineludible. En este sentido, la Academia del Parlamento celebró con gran orgullo la graduación de una nueva generación de oradores en el Paraninfo de la Universidad de Nariño, ubicada en Pasto. Este evento no fue simplemente una ceremonia formal; fue una celebración vivaz y auténtica del poder transformador de la palabra.
Durante el acto, se destacó que «los graduados no solo han adquirido técnicas de discurso; han asumido un papel social crítico: actúan como la voz de aquellos que aún no han encontrado la suya». Esta formación en oratoria no es solo un ejercicio de elocuencia, sino que también implica una profunda construcción de confianza, liderazgo y empatía. Las intervenciones de los graduados revelaron su clara convicción sobre la importancia del uso responsable de la palabra: una palabra bien utilizada no solo persuade, sino que también transforma y otorga sentido a nuestras realidades compartidas,» enfatizó un miembro del comité organizador.
El evento estuvo abierto al público, brindando una plataforma vibrante donde se demostró cómo el arte de hablar en público puede inspirar y motivar a otros. Cada discurso ofrecido fue una manifestación palpable de pasión y talento, así como un recordatorio poderoso del impacto que puede tener una voz segura en un mundo saturado de ruido y opiniones divergentes. La diversidad de temas tratados durante los discursos permitió a los oyentes reflexionar sobre los desafíos actuales y la importancia de alzar la voz en la búsqueda de soluciones.
Además, el día fue enriquecido con talleres interactivos y espacios de colaboración creativa, donde los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de explorar nuevas formas de expresión, conectando la oratoria con disciplinas artísticas como el teatro y la performance. Esta integración resalta cómo el lenguaje hablado trasciende la simple comunicación, convirtiéndose en una forma de arte que respeta y celebra la cultura.
La Universidad de Nariño, al impulsar iniciativas como esta, reafirma su compromiso con la educación integral de los jóvenes y con el fortalecimiento del tejido cultural regional. En un contexto en el que el diálogo y la expresión se han convertido en herramientas cruciales para el cambio social, la formación de oradores se traduce en la capacitación de líderes, ciudadanos activos y agentes de transformación del entorno. Esta graduación homenajea no solo el esfuerzo individual de cada orador, sino también el potencial colectivo que tiene la juventud para impactar positivamente en su comunidad y más allá.