Farc «Iván Bite» atacó la base militar en Suárez, en el norte de Kauka
 
													El miércoles 7 de mayo, en horas de la tarde, se registró un ataque significativo en Suárez, Norte del Cauca. Este asalto fue llevado a cabo por los disidentes del frente «Jaime Martínez», quienes emplearon disparos de rifle y artefactos explosivos de gran potencia.
De manera preliminar, se ha informado que este ataque estuvo dirigido contra la base militar situada en Los Pinos, un lugar estratégico en la región.
Cauca, un crítico de los disidentes. Foto:Archivo privado
«Rechazamos enérgicamente el ataque cobarde perpetrado por la estructura Jaime Martínez bajo el mando de ‘Iván Bite’ contra nuestros valientes soldados en Los Pinos y La Savajina, Cauca», expresó el representante de la Cámara, José Jaime Uscátegui. Este comentario subraya la preocupación por la seguridad de las fuerzas del orden en la zona afectada.
A pesar de la violencia del ataque, las unidades militares lograron repeler el asalto, evitando así que hubiera heridos o víctimas fatales en este acto terrorista que tuvo lugar cerca de la presa salvaje. Este tipo de operaciones ilustra el constante riesgo que enfrentan las fuerzas armadas en el contexto del conflicto armado colombiano.
Un video que circula en redes sociales muestra a los atacantes utilizando un camión volquete para llevar a cabo sus agresiones, lo cual ha causado una gran inquietud entre la población local. Esta acción fue atribuida al frente «Jaime Martínez», que pertenece a la antigua guerrilla de las FARC, evidenciando su persistente actividad delictiva.
Los disidentes y paramilitarios cuestionan la bala. Foto:Tiempo de archivo
Un patrullero perdió la vida durante el ataque
En otro incidente relacionado que tuvo lugar en la misma comuna el 26 de abril, un ataque armado resultó en la muerte de un policía. La víctima, quien vestía uniforme, sufrió un disparo en el pecho.
Los hechos ocurrieron cuando un oficial, que prestaba servicios como centinela en una estación local, fue sorprendido y atacado por un francotirador asociado con disidentes. Este trágico evento dejó una huella profunda en la comunidad y en las fuerzas de seguridad de la región.
Las autoridades confirmaron que el uniformado caído era el Patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata, de tan solo 24 años. «Condenamos enérgicamente la muerte del patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapat, un colombiano que sirvió con valentía, dedicación y amor por su patria en Suárez, Cauca», fue la declaración emitida por la policía.
Además, el comunicado expresó solidaridad con la familia del oficial fallecido, enfatizando su compromiso con la justicia frente a este acto cobarde. La comunidad también respondió, y varios ciudadanos grabaron videos en los que se puede escuchar el momento en el que los colegas intentan asistir al herido.
Entre los gritos de consternación, se escuchó: «Un policía, oh, lo mató, lo mató, lo mató», lo que refleja la angustia de quienes presenciaron la escena. A pesar de los esfuerzos de sus compañeros para trasladarlo al Centro de Salud, el patrullero no pudo sobrevivir debido a la gravedad de la herida recibida.
El Patrullero Sánchez tenía 16 meses de servicio en la institución, demostrando un compromiso inquebrantable hacia su deber.
«Plan de pistola»
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha confirmado la existencia de un «plan de armas» destinado a atacar a miembros de las fuerzas públicas y militares por parte de grupos armados ilegales que operan en la región. La situación se torna cada vez más alarmante, considerando la continuidad de estos ataques.
Sánchez reiteró la oferta de un premio de 200 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables de los asesinatos de policías y militares en el país. «El dolor que siente nuestra nación no nos doblega, sino que nos motiva a trabajar con mayor firmeza y dedicación en la protección de la vida y en la búsqueda de la paz y seguridad que todos merecemos», afirmó el ministro.
Tras este horrendo asesinato, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, se pronunció, expresando sus condolencias a la familia del uniformado fallecido y calificando el hecho como un «acta cobarde que amenaza la vida, la dignidad y la paz que todos merecen».
El «plan de pistola», según Guzmán, no solo representa un ataque hacia las fuerzas públicas, sino también una agresión a la vida y la dignidad de los habitantes de Cauca. «La institucionalidad no se deja intimidar», concluyó el gobernador, apoyando la decisión del Ministro de Defensa de ofrecer la recompensa por la captura de los responsables de estos crímenes.
Michel Romolaux
Especial a Tiempo
Popayán
Ver otra información de interés
Seguridad y otras plantas de Francia. Foto:
 
                         
						 
						 
						 
						 
						 
								
 
				 
				