El boxeo colombiano llega a World Boxing
El Federación de Boxeo Colombiano (FBC) ha sido oficialmente aceptado en el ámbito del Boxeo mundial, convirtiéndose en una entidad que regula y gobierna el boxeo olímpico en el contexto internacional. Esta aceptación representa un hito significativo no solo para el FBC, sino también para todos los atletas colombianos dedicados a esta disciplina.
La inclusión de la FBC en esta organización internacional es un avance fundamental que facilitará la participación de los boxeadores colombianos en una variedad de eventos de gran relevancia, incluyendo competencias del ciclo olímpico, eventos de clasificación y torneos mundiales. Esto abre una puerta invaluable para que los deportistas tengan acceso a más oportunidades de competencia y visibilidad a nivel global, además de potenciar el desarrollo del boxeo en el país.
Es crucial entender el papel que juega el boxeo en el ámbito olímpico, ya que no solo se trata de un deporte, sino de una plataforma que une a países y culturas a través de la competencia. Con el respaldo de la Federación de Boxeo Colombiano, los atletas tendrán la oportunidad de representarse a sí mismos y a su nación en un escenario internacional, lo que es una fuente de orgullo y motivación para todos los involucrados.
La World Boxing es una Federación Internacional de Deportes que fue establecida en 2023. Su misión es colocar a los boxeadores en el centro del escenario, asegurando que el boxeo mantenga su lugar fundamental dentro del movimiento olímpico. Esta organización fue creada por un grupo de personas provenientes de diversas federaciones nacionales alrededor del mundo, quienes se unieron en respuesta a los desafíos persistentes que rodeaban a la entonces organización de gobierno internacional del boxeo olímpico. La creación de la World Boxing representa un esfuerzo concertado por revitalizar y unificar el boxeo, brindando un espacio más inclusivo y justo para todos los atletas.
El lanzamiento de esta federación no sólo busca operar en un nivel administrativo, sino que también pone énfasis en el bienestar de los boxeadores, promoviendo políticas que favorezcan mejores condiciones de competencia y desarrollo. También busca asegurar que los principios de equidad y respeto sean aplicados, permitiendo que todos los boxeadores, independientemente de su origen, tengan la misma oportunidad de brillar en el ring.
Nota recomendada: el accionista de la Unión Magdalena considera que el fútbol no es para mujeres