Hay 27 ataques de fuerza pública y se han matado 11 uniformes

Los recientes y alarmantes ataques dirigidos contra los miembros de las fuerzas armadas y la policía en Antioquia han dejado a las autoridades locales en un estado de incertidumbre. Esta situación ha llevado a tomar medidas urgentes por parte del gobierno regional, que se ha visto obligado a solicitar el respaldo del gobierno nacional para abordar esta crítica situación que afecta la seguridad pública.
De acuerdo con los datos proporcionados por el gobierno de Antioquia, hasta el 4 de mayo, se registraron un total de 27 ataques contra fuerzas de seguridad. En estos embates, 11 soldados perdieron la vida y 26 resultaron heridos, 6 de ellos en condiciones graves.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, enfatizó que el fracaso de la política de «paz total» del presidente Petro ha permitido que diferentes grupos criminales, incluidos «Clan del Golfo», ex miembros de las Farc y disidentes del Eln, incrementen tanto sus ingresos como su capacidad para causar destrucción y desestabilización.
Decreto de apoyo
Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Andrés Julián Rendón Social Networks
Para el gobernador, no es suficiente con mantener a la policía confinada dentro de los cuarteles y estaciones debido al peligro que enfrentan. En cambio, es necesario desplegarlos en las calles, proporcionándoles recursos, entrenamientos adecuados y mejorando sus capacidades operativas para hacer frente a esta creciente amenaza.
Entre las medidas que ha tomado el Departamento de Antioquia se incluye la emisión de un decreto que solicita asistencia militar y establece directrices destinadas a la protección y restablecimiento del orden público en las cinco subregiones del departamento: Bajo Cauca, Noreste, Urabá, Suroeste y Oeste.
Soldados del ejército. Foto:Cortesía
Rendón ha manifestado que la solicitud de apoyo militar se está enviando directamente al presidente de la República, resaltando la limitación que la policía nacional enfrenta en el departamento y los riesgos inminentes para la seguridad de sus miembros.
“Esta es una solicitud que solamente el presidente de la República puede atender. Confío en que, dada la grave situación que atraviesa Antioquia, el presidente esté preparado para actuar y que las medidas adecuadas se implementen de manera efectiva, permitiéndonos
proteger la vida de los hombres y mujeres en uniforme que desean salvaguardar la seguridad pública”, sentenció el gobernador Rendón.
Otras medidas
El decreto emitido desde el Ministerio del Interior también otorga instrucciones a los comandantes de las fuerzas públicas para intensificar sus acciones contra los grupos delictivos activos en Antioquia.
Además, se incluyen recomendaciones para que los alcaldes puedan gestionar fondos relacionados con la protección y restauración del orden público, asegurando que operen en colaboración con las autoridades militares y policiales dentro de sus jurisdicciones.
Otros mensajes
Controversia debido a la reducción de la velocidad de los ciclutas Foto: