Condenaron al ex candidato para el Consejo Gamarry, César, por la agresión del Secretario durante las perturbaciones electorales

Julio Rojas Marín, ex candidato para el Ayuntamiento de Gamarra (César), ha sido sentenciado a un total de 32 meses de prisión y descalificación para llevar a cabo funciones públicas. Esta decisión se produce después de que Rojas Marín aceptara su participación en eventos violentos ocurridos el 28 de octubre de 2023 en la sede del Registro Municipal de Gamarra. La sentencia refleja la gravedad de sus acciones y su falta de responsabilidad ante el desorden generado.
El ex candidato fue parte de un grupo que protestó de manera violenta en contra de los resultados electorales que consideraron desfavorables. Estas situaciones tensas suelen desencadenar reacciones extremas, y en este caso, Julio Rojas Marín no fue la excepción. Durante el evento, se destacó su activa participación en una serie de actos de vandalismo que levantaron una ola de indignación.
«El entonces candidato para el Consejo Gamarra, Julio Rojas Marín, aparentemente participó en el ataque, golpeando la grabadora de la ciudad con su puño y patadas, y destruyendo documentos, computadoras y otros elementos», informaron las autoridades a través de su fiscalía. Estas acciones no solo reflejan un comportamiento inaceptable, sino que también muestran la influencia negativa que pueden tener los líderes locales sobre la participación ciudadana.
La situación se tornó extremadamente peligrosa. Durante la movilización, la multitud ingresó agresivamente a la sede de la autoridad electoral, desafiando la presencia de la policía y de los funcionarios encargados de mantener el orden. Rojas Marín fue identificado como el individuo que atacó físicamente al secretario de la ciudad y causó daños significativos a materiales, equipamiento y no solo eso, sino que sus acciones llevaron a consecuencias aún más severas.
No aparece cuando se quema el registro
Los eventos posteriores a esta agresión incluyeron un incendio devastador en la sede principal del registro, que fue provocado por otros individuos que acompañaban al ex candidato. Este acto de barbarie resultó en un incidente trágico: la muerte de Duperly Arévalo Carrascal, un asistente administrativo de la entidad, y dejó a otros funcionarios heridos, entre ellos, oficiales de policía que intentaron regular la situación.
Duperly Arévalo, un funcionario que perdió la vida en medio de los acontecimientos, en Gamarra. Foto:Cortesía
En relación con el asesinato de Duperly Arévalo y otros delitos vinculados, tres personas ya han sido condenadas a penas de al menos 20 años de prisión. Estas decisiones legales sirven para mostrar que el sistema judicial no está dispuesto a tolerar tales actos de violencia y vandalismo.
La Oficina del Fiscal General logró establecer un acuerdo preliminar con Rojas Marín, el cual fue aprobado por un juez penal en Aguachica (Cesar). En tanto, las personas que fueron responsables del incendio y el asesinato se enfrentarán a procedimientos penales independientes que podrían resultar en sentencias severas. Esta situación pone de manifiesto la importancia de mantener la ley y el orden en la sociedad, especialmente en tiempos de tensión política.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos Foto: