La OCDE celebró una reunión con el alcalde de San Carlos en París, ¿de qué hablaron?

Durante su reciente visita oficial a Europa, el alcalde de San Carlos, Santiago Daza, tuvo la oportunidad de mantener una reunión significativa con representantes de la Asociación sobre Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El propósito de este encuentro fue explorar oportunidades de cooperación internacional que puedan contribuir al desarrollo sostenible del municipio de San Carlos y, por extensión, de toda la región del oriente antioqueño.
La reunión contó con la participación de una Comisión Especial para la Política de Desarrollo Económico, Social y Sostenible, que abordó cuestiones clave relacionadas con la gestión del agua, el servicio natural, las aguas territoriales, la organización del servicio público y los métodos para el crecimiento regulado de los territorios. Estos temas son de vital importancia para el futuro de la región, ya que la gestión adecuada de los recursos naturales y el desarrollo sustentable son fundamentales para asegurar un bienestar duradero para la población local.
“Es muy significativo que reciba una comisión en esta etapa de la OCDE, porque esto coloca al oriente antioqueño como un lugar de interés para organizaciones internacionales”, afirmó el alcalde. Esta declaración subraya el valor que tiene la participación de San Carlos en la esfera internacional y cómo puede beneficiarse de las relaciones que se forjan a través de este tipo de encuentros.
Además, Daza enfatizó que este enfoque es crucial ya que
“abrirá la puerta a modelos efectivos que se aplican al territorio, así como al proceso de cooperación internacional, la transferencia de conocimiento y el análisis de datos”.
Esta visión resalta la necesidad de integrar avances tecnológicos y metodológicos que puedan ser utilizados para mejorar la gestión pública y el bienestar de la población.
Dentro de su agenda, el alcalde Daza también se reunió con el embajador colombiano en Francia, Alfonso Prada, y participó como panelista en un foro mundial dedicado al desarrollo económico local. Durante este espacio, Daza compartió la experiencia de la Guardia Costera de su municipio, intercambiando ideas y conocimientos con líderes de diferentes países que tienen retos y aspiraciones similares.
Al concluir la reunión con la OCDE, el alcalde subrayó que se generaron contactos estratégicos que pueden facilitar la gestión técnica y el acceso a capital. Esto, según Daza, tiene el potencial de fortalecer el desarrollo económico, social y sostenible no solo de San Carlos, sino de toda el área circundante. Este tipo de interacciones son esenciales para crear un futuro próspero y sostenible, apoyando así el crecimiento y la estabilidad de la región en el largo plazo.