El Alumbrado Medellín 2025 conmemora 350 años de historia de la ciudad – Primer plano
Todo está listo en Medellín la época más mágica del año: la iluminación tradicional de EPM.
Esperan que para 2025, como parte de la 58ª edición, sigan enorgulleciendo a los residentes y deslumbrando a los invitados con espectaculares decoraciones luminosas.
Bajo el concepto “En Navidad Medellín te ama”, la ciudad no sólo ilumina sus calles, sino también… rinde un doble homenaje a su historia: 350 años de fundación de Medellín y 70 años de labor de Empresas Públicas de Medellín (EPM).
Iluminando Medellín 2025 Foto:EPM
El ritual del encendido de las luces, que tradicionalmente se realizará en los Parques del Río, inicia 46 días de fantasía ininterrumpida.
Desde el 28 de noviembre hasta el lunes festivo, 12 de enero de 2026, la decoración monumental brillará todas las noches a partir de las 18.00 horas. a medianoche.
Esta exposición no es sólo un espectáculo visual, sino también un motor de progreso, ya que se espera la llegada de aproximadamente 225.000 turistas extranjeros en diciembre y 190.000 en enero, lo que traería importantes beneficios económicos a la región, fomentando el empleo e impulsando la economía local.
Iluminando Medellín 2025 Foto:EPM
El alcalde de Medellín y presidente del Directorio de EPM, Federico Gutiérrez, destacó la importancia de que “los medellines salgan, disfruten de los viajes y estén acompañados por invitados de todo el país”.
Detrás de la inmensidad de 8 millones de bombillas y 600 kilómetros de serpiente luminosa hay una historia humana y conmovedora: la iluminación es una fantasía tejida a mano.
Un equipo de 440 personas, entre diseñadores gráficos, arquitectos, ingenieros, soldadores, electricistas y ensambladores, dieron vida a esta obra en la “Fábrica de Sueños” de EPM.
Iluminando Medellín 2025 Foto:EPM
La esencia de la artesanía radica en 150 artesanos, entre ellos muchas madres cabeza de familia, que con habilidad y compromiso tejieron a mano más de 25.000 figuritas de entre 1 y 30 metros de altura.
El director general de EPM, John Maya Salazar, indicó que la familia Alumbrado se suma a la celebración del 350 aniversario de la fundación de Medellín y el 70 aniversario de la fundación de EPM con empleados “que a través de su trabajo han hecho posible llevar agua potable, saneamiento, energía, gas natural y nuevas soluciones a millones de hogares”.
El Paseo del Río: recorrido del alumbrado central
Iluminando Medellín 2025 Foto:EPM
El eje central de esta vía ligera se extiende a lo largo de 1,5 km entre el Puente Guayaquil y el edificio de EPM. La ruta principal del Paseo del Río y Parques del Río conecta los siete cerros protectores de Medellín: Las Tres Cruces, Nutibara, La Asomadera, Pan de Azúcar, El Volador, El Picacho y Santo Domingo.
La ruta se divide en cuatro tramos temáticos que cuentan la historia de la ciudad y de la empresa:
- Sección uno: Rinde homenaje al 350 aniversario de Medellín y al 70 aniversario de EPM. Comienza con un majestuoso árbol de Navidad de 25 metros de altura, decorado con orquídeas, que ofrece una experiencia inmersiva de proyección navideña en interiores. Esta sección incluye un recorrido por símbolos de EPM, como una torre de energía de 30 metros de tamaño natural con una cuadrilla de trabajadores, y elementos representativos de la ciudad como la escultura «La Gorda» de Fernando Botero, el Edificio Coltejer y un homenaje al sistema de metro.
Iluminando Medellín 2025 Foto:EPM
- Sección dos: Se extiende entre la Avenida Guayabal y el Puente de la Calle 33 y es un homenaje a la cultura e identidad de Medellín. Aquí destacan los cerros de El Volador y El Picacho, una experiencia inmersiva en el monumental carriel paisa y figuras que recuerdan a la Feria de las Flores, con silleteros, trovadores y un chivo decorado.
- Tramo tres: El río Medellín se convierte en un espectacular techo luminoso inspirado en un jardín colgante. Un número impresionante: 9.121 flores hechas a mano con software electrónico que garantizan un vívido juego de luces decoran toda la extensión.
Iluminando Medellín 2025 Foto:EPM
- Sección cuatro: Esta ruta, dedicada a las tradiciones decembrinas, finaliza en el edificio de EPM. El punto central es un belén monumental, de 12 metros de altura, acompañado por tres figuras de los Reyes Magos, de 3,40 metros de altura. El recorrido finaliza en la «Cúpula de Navidad» en la Plaza de la Niebla de Parques del Ríodonde un show de video mapeo gratuito celebra el 70 aniversario de EPM.
La luz se esparce por toda la ciudad.
Además del nodo central, La magia se irradia a 61 puntos de la ciudad, incluidas cinco ciudades: Altavista, San Antonio de Prado, San Cristóbal, San Sebastián de Palmitas y Santa Elena.
En el centro de Medellín esta es la tradicional ruta de los Alumbrados:
- El Parque Bolívar, cuna de esta tradición, tiene una decoración aérea haciendo referencia a la noche de las velitas.
- La Avenida La Playa se engalana con desfiles gigantes con detalles relacionados al 350 aniversario de Medellín, el 70 aniversario de EPM, la Navidad local y el Mercado de las Flores.
- En el cruce de la Avenida Oriental y La Playa se levanta una figura monumental de 24 metros de altura que hace honor a las tradiciones del distrito.
- El Parque San Antonio se ilumina con un «cielo navideño» lleno de estrellas y pancartas.
- La ruta del tranvía en Ayacucho brilla con pancartas de flores luminosas.
Otros espacios turísticos como la Avenida Las Palmas se han transformado en un jardín multicolor, la Carrera 70 en un carnaval de flores, el Cerro Nutibara se llena de estrellas y pinos y el Parque Lleras brilla con 78 figuras navideñas.
La iluminación es respetuosa con el medio ambiente y utiliza tecnologías avanzadas para utilizar eficazmente la energía y los materiales recuperados y reutilizados, como parte de una economía circular.
En total, la programación expositiva y cultural de la Alcaldía de Medellín, incluyendo el Desfile de Mitos y Leyendas y las Calles de Artistas, representan una inversión de 40.000 millones de pesos, de los cuales se esperan beneficios económicos por aproximadamente 600.000 millones de pesos.
Otras noticias
Palacio de Justicia: 40 años Foto: