Rescate Puente de la Cordialidad: se intervendrá en la infraestructura antes de fin de año para evitar riesgo de colapso – Primer plano

Él Puente de la Amistadque conecta la comuna de Galapa con el libramiento y ruta 9006 sobre el Atlántico, será objeto de una intervención integral años después deterioro estructural y abandono institucional. El Instituto Nacional de Vialidad (Invías) confirmó la apertura del procedimiento de licitación CMA-045-2025, cuyo valor de inversión se estima en USD 2 mil millones, y La premiación está prevista para el 12 de noviembre.
LEER TAMBIÉN
El contrato debe Firma antes del 31 de diciembrey está considerando un cronograma de respuesta acelerado que comienza 15 días hábiles después del pedido oficial. No solo se busca trabajo restaurar la estructura física del puentesino que también garantiza la funcionalidad hidráulica, la seguridad vial y sostenibilidad ambiental.
Los oídos y las conexiones con el esternón son los más afectados. Foto:Redes sociales
Según el documento técnico publicado en la plataforma SECOP II, el proyecto incluye: fresado de superficie asfálticaexcavaciones para la superficie, instalación de la mezcla asfáltica, riego de la base y revisión de pruebas i diseños de construcción para garantizar la estabilidad del corredor vial.
Además, la mejora rendimiento hidráulico a través de obras de drenaje, drenajes subterráneos y estructuras seguridad en entradas y salidasasí como instalación de señalización, marcas viales y elementos de seguridad del usuario. Una auditoría integral también requerirá: gestión social y ambiental lo que garantiza la durabilidad del proyecto.
El puente se encuentra en estado crítico.
La urgencia de esta intervención se debe a: deterioro acumulado lo que comprometió la seguridad de miles de usuarios. El puente presenta grietascorrosión de armadura, desconchado del concreto y fallas de las juntas de expansión. Además, las pendientes se ven socavadas por el arroyo que fluye por debajo. Desplazó el relleno de roca y debilitó los cimientos.
También se dejó la zona alrededor del puente. invadida por viviendas informalescomercios improvisados y escaleras ilegales, que provocaron el caos urbano dificultando su mantenimiento. Aparte de, Los autobuses públicos paran en las instalaciones.a, generando una sobrecarga que no estaba prevista en el diseño original.
Este deterioro no es sólo resultado del paso del tiempo, sino también sin mantenimiento medidas preventivas, uso inadecuado de la infraestructura y negligencia institucional. La falta de intervenciones periódicas resultó en la acumulación de daños, afectando la permeabilidad y aumentando el riesgo de caída.
El problema de los autobuses estacionados en el puente
Uno de los factores más importantes que causan la degradación del Puente La Cordialidad es uso inadecuado de la construcción como parada improvisada de autobús de transporte público. Esta práctica, convertida en vida cotidiana, genera: carga puntual constante en la cubierta del puente, algo para lo que no fue diseñado y Este Esto ya fue condenado y criticado hace unos meses.
Imágenes de ciudadanos denunciando el estacionamiento de autobuses en el puente. Foto:Redes sociales
De acuerdo a Sociedad Atlántica de IngenierosLos puentes están diseñados para transportar cargas móviles y distribuidas, no cargas constantes durante largos períodos de tiempo. “Un autobús que se detiene en un tablero genera una presión local que debilita la estructura y acelera su desgaste», explicó el entonces presidente de la asociación, Néstor Escorcia.
Este fenómeno viene siendo denunciado por ciudadanos y autoridades locales desde hace más de un año. El Alcaldía de Galapa envió cartas al Ministerio de Transporte e Invías pidiendo intervención urgente mientras vecinos denunciaban esta situación Caos cotidiano frente a las brechasatascos y accidentes.
Una inspección técnica realizada por las comisiones de estructuras, aceras, hidráulica y de transporte encontró que se trata de una sobrecarga persistente, que agrava la erosión de las laderas y Los fallos de conexión aceleraron la destrucción del puente. La solución es contar con agentes de tránsito que rodeen la zona de vez en cuando para evitar caídas a la estructura; Sin embargo, La indisciplina persiste y los riesgos permanecen ocultos.
Una arteria importante que proporciona conectividad
El Puente de Cordialidad es una arteria vial estratégica que conecta Barranquilla Con galapa, Aries, sabana larga y el medio del Atlántico. es parte de esto Carretera del Caribey maneja un gran flujo de vehículos, incluido el transporte de cargas pesadas.
Su deterioro se debió, entre otros, a impacto directo en la competitividad de las empresasmovilidad intermunicipal y calidad de vida de los ciudadanos. Atascos, riesgo de accidentes y pérdida de tiempo son sólo algunas de las consecuencias visibles Infraestructura que ha estado olvidada durante años.
Por lo tanto, el anuncio del Invías es una respuesta institucional esperada por la comunidad y las entidades de transporte. 35 postores participaron en la licitacióny se espera que el contratista seleccionado cumpla con los estándares técnicos, sociales y ambientales requeridos en las especificaciones.
Cuando llueve, la situación empeora. Foto:Redes sociales
Eso es lo que dice el calendario oficial. El trabajo debe comenzar dentro de los 15 días hábiles siguientes a la orden de inicio.y completarse antes del 31 de diciembre de 2025. Una auditoría integral será clave para garantizar que el proyecto se entregue con calidad, transparencia y eficiencia.
LEER TAMBIÉN
El contrato incluye cláusulas sobre cumplimiento, calidad de los servicios, pago de salarios y conectando a personas con discapacidade incentivos para empresas propiedad de mujeres y PYMES con sede en Colombia. También se otorgarán puntos por el desarrollo sostenible y el apoyo a la industria nacional, de acuerdo con los objetivos del Gobierno Nacional.
También te puede interesar:
La fiscalía solicita el ingreso en prisión de Juan Carlos Suárez. Foto: