Fue una reunión con sus seres queridos – Primer plano

Nueve funcionarios del gobierno de Kauce que fueron secuestrados por disidentes de FARC el 17 de julio en López de Micaay y que fueron liberados en las últimas horas, ya están cumpliendo con sus hogares.
Entre las personas liberadas están Moznica Alexandra Bambagué Macías y Leidy Rocío Gungeue.
«A mi hija le está yendo bien, una situación que genera una gran alegría», dijo Guido Guengue, padre de Rocío.
Lanzamiento de Pacific Caucano secuestrado en Pacífico. Foto:Gracias a la cortesía del Defensor del Pueblo
En cuanto a Alexandra en Modnicka, se sabía que era hija de Fulvio Bambagué, defensora de la familia nativa de la región regional regional del Instituto Colombiano del Instituto de la Familia de Bienestar (ICBF).
«Este hecho entró en vigencia gracias a la declaración de la misión humanitaria, en presencia de la oficina del Defensor del Pueblo, las Naciones Unidas y otras instituciones, y de acuerdo con los informes establecidos para proteger la vida e integridad de las personas. En el momento de la liberación, se confirmó que todos los contratistas tenían buena salud», dijo ICBF.
Otros funcionarios públicos Angélica María Baron, Eivar Alonso Guerrero, Sergio Andrés López, Paola Andrea Mac, Manuel Caicdo, María Elizabeth López y Elizabeth Yangana.
La liberación tuvo lugar alrededor de las 10:30 de la mañana del viernes 25 de julio y sería facilitado por el proceso humanitario dirigido por el Comité de la Cruz Roja (CICR) y la oficina del Defensor del Pueblo, de acuerdo con los principios de neutralidad e imparcialidad.
Liberación del kauc secuestrado Foto:Gracias a la cortesía del Defensor del Pueblo
«Fueron entregados a la Comisión Humanitaria, cuyos defensores regionales de la ONU y el pueblo formaban parte.
Entre las acciones humanitarias, siete mujeres y dos hombres liberados mostraron su alegría después de recuperar su libertad y enviaron un mensaje a sus familiares.
«Sentimos su amor, su fuerza, su gracia, su bendición y fortalecemos su energía», dijo Paola Andrea Mac en un momento en que sus cuerpos humanitarios se quedaron.
Algunos de los detenidos declararon que los miembros del grupo armado que los tenían en posesión respetaban sus derechos.
El gobernador Cauca y el Ministro de Defensa celebraron la liberación
Después de conocer la liberación de los artistas, el gobernador Cauca, Octavio Guzmán, dijo que «regresar a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a aquellos que no perdieron su fe, su familia por la fuerza y las personas que nunca han dejado de rezar».
El presidente del departamento aseguró que las personas publicadas recibirían todo el apoyo y los accesorios que necesitan para superar lo que sucedió.
«Verlos de nuevo, a salvo, nos recuerda el gran valor de la vida», agregó.
El gobernador agradeció las obras de organismos humanitarios, lo que permitió este regreso y repitió la participación del gobierno departamental con una verdadera paz en la que la vida y la dignidad de cada kaukan son santos.
Los contratistas fueron aceptados por agencias estatales. Foto:Gracias a la cortesía del Defensor del Pueblo
Por su parte, el Ministro de Defensa, General (R) Pedro Sánchez, dijo que «no hay justificación para el secuestro. Un juicio contra la población es un delito que nunca tendrá en un país que se desarrolle por la paz con legal».
Sánchez agregó que la actividad operativa de la fuerza pública se fortalecerá para «eliminar el cáncer de secuestro, así como para traer justicia a las personas responsables».
¿Qué hay detrás de la retención?
Según el bloque occidental de «Jacobo Arenas», el grupo responsable de la retención, las personas serían detenidas como intermediarios en el acuerdo de suministro militar administrado por el gobierno de Cauca, en 1948-2025 DCSGP-CD-Reserva-2025 y BPIN20252243, con un valor de más de 4.120 millones de Pesos.
FARC-EP celebró al gobernador de Cauca, Octavio Guzmán y al secretario del gobierno Maribel Perafán, advirtiendo que los funcionarios capturados no deberían estar expuestos a este tipo de actividad.
Según el grupo armado, el proyecto realizado en 42 comunas kaucanas incluyó la creación de redes de comunicación que consideraron el apoyo a las operaciones militares contra su organización.
Otro mensaje que puede interesarle
El incidente tuvo lugar en los Estados Unidos. Foto: