Más de cinco mil jóvenes de Medellín dejaron grupos criminales a través del programa «Pareros» – Primer plano


En 2024, la oficina del alcalde de Medellín lanzó un programa de corte social nuevamente cuyo objetivo era «romper» a los jóvenes y menores de grupos criminales organizados en la ciudad que los reclutaron por crimen en la capital de Antioquia.
Se centra en el trabajo del programa «Pareros» Son jóvenes que Son instrumentales o amenazados por GDO por la ciudad. Sin embargo, la iniciativa se divide en tres subgrupos posteriores: «Parceros» que trabaja con estudiantes entre séptimo y 11 grados con problemas de comportamiento, «Jóvenes creadores», cuyo enfoque está en los jóvenes que, después de una evaluación integral, dijeron que estaban expuestos a conflictos futuros con las autoridades y «Pacera» Esto se centra en niñas y mujeres de 13 a 30 años que hacen sexo o están en un estado de abuso sexual.
El programa «Pareceros» tiene la articulación de varias secretarias de la ciudad. Foto:Oficina de Medellín al alcalde.
Leer también
Orientación y acompañamiento integral
A partir de la base de cuatro grupos de trabajo, en el programa Se resuelven temas como el apoyo legal, el empleo, la entrada a la escuela secundaria y la gestión de sustancias psicoactivas.
Además, gracias a esta iniciativa, se le ofrece a todos los jóvenes Intervención psicosocial, capacitación, acompañamiento constante, pautas profesionales, bolsa de empleo, capacitación laboral, educación y oportunidades de empleo, Soporte y materiales de ropa, transporte y bebidas.
El programa está priorizando la intervención directa En municipios con la mayor presencia de grupos criminales en la ciudad y en los que se registraron los más altos indicadores de delitos comunes, tanto históricamente como hoy y hoyEspecialmente en sectores donde las economías ilegales y las formas de violencia, como el abuso sexual, se centran. Allá, Los especialistas en programas visitan casas, conocen contextos familiares y ofrecen rutas de atención y la transformación integral de los jóvenes como catalizadores del futuro lejos de estas estructuras y delitos.
El alcalde de Medellín enfatizó el progreso realizado bajo el programa. Foto:Oficina de Medellín al alcalde.
En cuanto al progreso que el programa tuvo desde que fue reiniciado en mayo del año pasado, El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, enfatizó sus logros.
Gutiérrez comenzó a indicar que hasta ahora con «Pareros» 5.132 personas fueron tratadas entre niñas, niños, jóvenes y jóvenes en riesgo.
«Pareceros es un programa integral que transforma la vida de la prevención. No damos dinero sin criterios, pero invertimos en procesos reales de acompañamiento para los jóvenes en riesgo de que quieran seguir adelante. Es un modelo que genera confianza, proporciona herramientas y abre posibilidades, dijo el alcalde.
Según la oficina del alcalde de Medellín, «Parceros» sirvió a 100 estudiantes en el nuevo horizonte de la comuna 1 (popular) y 100 más en IE José Horacio Betancur del distrito de San Cristóbal, que han sido identificados y prioridad para su contexto y registro disciplinario, en el que se demostraron las recaídas de los problemas de comportamiento.
En el caso de «Paceras», de acuerdo con las disposiciones, Hasta ahora, esto afectó a 286 niñas y mujeres que practican actividades sexuales pagadas o que están en un estado de abuso sexual. En este subgrupo, los profesionales ofrecen capacitación y capacitación mental. Basado en habilidades sociales que les permiten desarrollar una vida digna.
Además de los programas existentes y que progresaron con más de cinco mil jóvenes mencionados por el alcalde del propio MedellínEste año comenzó a trabajar con un nuevo subgrupo.
Gracias a «PPL Parks», tratamos de ofrecer oportunidades para vivir en libertad. Foto:Oficina de Medellín al alcalde.
Esto es «PPL parcerosEn este grupo de la Secretaría de Seguridad y Jóvenes de la Ciudad Sirven a la gente sin libertad en prisión el pedregal, Proporcionándoles acompañamiento, capacitación y generación de la posibilidad de pensar en el futuro en la libertad en orden.
En este momento, Esta nueva fase de la iniciativa «Pareros» opera con 200 hombres y mujeres de El Pedregal y 250 más en el Centro de Cuidado Carlos Llekan RESTREPO.
Leer también
Reconocimiento internacional
En reconocimiento del valor de esta iniciativa, en los últimos días La misión internacional de las ciudades seguras del 17, con la participación de las autoridades locales, Organizaciones sociales, universidades y programas de seguridad de ciudadanos de latín y Europa, El programa recibió el premio como el mejor proyecto en el campo de la prevención del delito.. Este premio enfatiza el modelo de intervención territorial «pareceros», centrado en prevenir la captura de menores por estructuras ilegales.
La iniciativa fue reconocida en la misión internacional de ciudades seguras del siglo XVII. Foto:Oficina de Medellín al alcalde.
De acuerdo con el propósito de continuar evitando el reclutamiento de jóvenes por organizaciones penales, Se anunció en la ciudad de Medellín que se agregaron 250 soldados del Ejército Nacional este año para un programa que acompaña a menores en la construcción de sus proyectos de vida.
En los dibujos, En Medellín, el 43 por ciento de los grupos criminales nacionales lideran, con más de 350 estructuras criminales que reclutan a unos 1,000 jóvenes.
Como el saldo del primer año de la iniciativa de su reinicio, En 2024, 2447 niñas, niños y jóvenes fueron tratados y hasta ahora 2685 han sido influenciados por ellas desde 2025.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
El líder de la huelga de arroz en Colombia explica las causas. Foto: