¿Hubo una vida en Marte? Nueva información revive el debate científico – Primer plano

Durante décadas, Marte ha sido el foco de especulación científica sobre la posibilidad de la vida extraterrestre. Este mes, según las declaraciones de la astrobióloga Chandra Wickramasinghe, el debate aumentó, quien afirma que el planeta rojo era en algún momento un mundo lleno de vida. Según él, Marte podría haber sido un planeta verde que se asemeja a las enfermedades de la Tierra hasta que un evento catastrófico, como una lluvia más larga de asteroides, lo convirtió en un desierto estéril.
Wickramasinghe no descarta que la vida era inteligente. Incluso afirma que Marte podría formarse con recursos adecuados y podría convertirse en un nuevo hogar para la humanidad.
Huellas de agua, pero no vida
Mientras que las teorías se multiplican, los datos concretos provienen de la interfaz de Marte. La curiosidad de la NASA ha identificado formaciones rocosas que son ricas en minerales carbonatados, similares a la piedra caliza terrestre. Estos minerales actúan como esponjas de dióxido de carbono, lo que indica que había una atmósfera activa y agua líquida en algún momento.
Sin embargo, el científico Edwin Kite de la Universidad de Chicago advierte que estas «habitabilidad» son cortas y extraordinarias. Aunque se encontraron rastros de ríos y lagos viejos, Marte carece del equilibrio volcánico que permite a la Tierra mantener las temperaturas adecuadas para la vida. En cambio, el planeta ha pasado millones de años como un ambiente frío y hostil.
¿Un futuro habitable?
A pesar de las restricciones actuales, Kite no descarta que hay bolsas de agua líquidas debajo de la superficie. La perseverancia, que aterrizó en un antiguo delta del río en 2021, también ha demostrado señales de carbonato a orillas de un lago seco. Estos hallazgos alimentan la esperanza de que los ensayos puedan ser llevados a la Tierra en el futuro para confirmar la existencia previa de la vida en Marte.
La pregunta aún está abierta: ¿estamos solos en el universo? El Marte para resolver con sus secretos podría tener la reacción enterrada debajo de su superficie. Y mientras la ciencia está progresando, la imaginación continúa viajando más allá de lo que vemos.
