Thu, Jul 3, 2025
Internacionales

Periodista de deportes internacionales: celebrando las grandes historias – Primer plano

Periodista de deportes internacionales: celebrando las grandes historias

 – Primer plano
primerplano noticias
  • Publicadojulio 3, 2025

El 2 de julio, el periodismo deportivo tiene su propio reconocimiento internacional. Desde su funcionario de 1995 por la International Sports Press Association (AIPS), este día está tratando de hacer el trabajo de los comunicadores visibles que traduzcan la sensación de eventos deportivos en historias que pasan por generaciones.

1924: Deporte y periodismo en París

La elección de la fecha se remonta a la base de AIPS el 2 de julio de 1924, durante los Juegos Olímpicos celebrados en París. En este contexto, nació la necesidad de formular un espacio que garantice los derechos, la ética y la profesionalidad para quienes cubren los deportes. Esto dio lugar a una red internacional que hoy recopila periodistas de más de 150 países.

Oración y diseñadores de la comunidad

Los periodistas deportivos no solo llevan estadísticas o crónicas: cuentan historias humanas, sino que muestran el esfuerzo detrás de cada actuación, sino que refuerzan las voces que a menudo no tienen espacio en otros medios. Desde la inclusión en los deportes femeninos hasta la cobertura de los deportes aficionados, su trabajo es un puente entre la práctica atlética y la sociedad.

Aunque el reconocimiento general del periodismo en Colombia se lleva a cabo el 9 de febrero, este día específico permite evaluar la especialización para aquellos que dominan los idiomas deportivos, desde narradores de radio hasta columnistas, reporteros gráficos y productores digitales.

Hoy, la fecha también lo invita a reflexionar sobre los desafíos en el comercio: acceso a información, cobertura justa de categorías de género y deportes y uso responsable de redes sociales como un canal de transmisión y críticas.

primerplano noticias
Written By
primerplano noticias