En una nueva acción enérgica contra el Movimiento ilegal de naturaleza salvaje, la Policía Nacional, a través de su Sección de Tránsito y Transporte del Atlántico, logró recuperar con éxito un total de 50 Canarias que fueron transportados en condiciones inadecuadas dentro de un autobús de servicio público. Esta operación denota el compromiso de las autoridades con la protección de la fauna silvestre y la lucha contra el tráfico de especies.
Durante el procedimiento, se detuvo a un hombre que ahora deberá responder posiblemente por el Crimen de uso ilegal de recursos naturales renovables, lo que representa un paso hacia la justicia ambiental.
La operación se llevó a cabo en un kilómetro 3 de la carretera del este, un área donde las unidades policiales estaban realizando controles en la ruta de calamar-barra. En el marco de estas acciones de vigilancia y control, los agentes observaron situaciones que generaron preocupación respecto al bienestar de las aves.
Los obligan a escuchar música para obligarlos a cantar
En el momento que se detuvo el vehículo para llevar a cabo el control de rutina, los agentes se percataron de la presencia de una pequeña jaula y una caja de cartón en el sótano del automóvil. Al inspeccionar estos contenedores, se encontró que contenían aves, lo que evidenciaba signos claros de abuso y maltrato.
Se lanzarán los canarios guardados. Foto:Policía
Un portavoz de la Policía Ambiental comentó: «Estas aves son víctimas de sufrimiento prolongado. En muchos casos, se ven obligados a escuchar música con un gran volumen. A lo largo del día, se les fuerza a cantar, una práctica que, en su entorno natural, representa comportamientos territoriales o de cortejo, y fuera de este contexto se convierte en una clara forma de tortura.»
Estas aves son víctimas de sufrimiento prolongado. En muchos casos, se ven obligados a escuchar música con un gran volumen durante todo el día para obligarlos a cantar, una práctica que en su entorno natural representa un comportamiento territorial o de cortejo, y fuera del contexto se convierte en una forma de tortura.
Policía AtlánticaComunicado de prensa policial
Es crucial resaltar que el valor ecológico de estas especies es de suma importancia. Los canarios, como otras aves silvestres, desempeñan un papel vital en la preservación de los ecosistemas al participar en procesos de dispersión de semillas, control de plagas y polinización.
Las competiciones de canto canario tienen lugar en Barranquilla. Foto:Archivo/tiempo
Por otra parte, el tráfico ilegal de naturaleza salvaje no solo representa un delito que atenta contra el medio ambiente, sino que también es una de las principales amenazas para la biodiversidad a nivel global. En Colombia, país reconocido por su riqueza biológica, esta problemática es motivo de gran preocupación por parte de las autoridades.
Las autoridades han reiterado su compromiso en la lucha contra estos delitos ambientales. «Este tipo de actividades son fundamentales para garantizar la protección del patrimonio natural de todos los colombianos. Continuaremos realizando operaciones de control y concienciación en las carreteras del país para combatir el tráfico ilegal de especies salvajes«, se indica desde la sección de movimiento.
El individuo capturado ha sido puesto a disposición de la FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN, mientras que las aves recuperadas serán valoradas por expertos en fauna silvestre antes de una posible reintegración en su hábitat natural, siempre que su salud lo permita.
Finalmente, la Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que condene todos los casos de venta ilegal o posesión de animales salvajes, recordando que su captura, transporte o comercialización no solo atenta contra los ecosistemas, sino que también ocasiona daños irreversibles a seres vivos que merecen vivir en libertad.
Puede interesarle
La ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué viene? | Tiempo Foto: