137 Detuvo armas, 11 instalaciones suspendidas y capturado por el asesinato después de un megaoporariowyw en Medellín

Desde principios de 2025, los operadores de megaop se han convertido en una parte integral de la estrategia de seguridad pública en Medellín. Para abordar la creciente preocupación sobre el delito en la ciudad, la secretaría de seguridad, junto con la policía metropolitana, han tomado la decisión de intervenir en los puntos críticos que se han convertido en focos de criminalidad.
El centro de Medellín se caracteriza por ser un área densa y vibrante, lo que, lamentablemente, contribuye a la ocurrencia de diversos delitos incluso durante las horas del día. Esta compleja geografía urbana ha facilitado que los criminales lleven a cabo sus actividades con una notable falta de temor a ser detectados.
Enorme intervención en el centro
En el marco de esta estrategia, las autoridades han implementado un control intensivo en La Candelaria, ubicada en la comuna 10 de Medellín. El propósito de esta acción es tanto prevenir como reducir las actividades delictivas en esta zona vulnerable. Durante esta intervención, la Policía Nacional movilizó a 310 efectivos uniformados para establecer un régimen de control en áreas específicas como Red Pinilla Park, Veracruz, Fish Street y Subway Viaduct.
Los esfuerzos de seguridad también incluyeron la inspección de diversos establecimientos comerciales, abarcando desde hoteles y casinos hasta discotecas y puestos de venta informales. Estas operaciones resultaron en la incautación de tres armas de fuego, 1,200 dosis de diferentes sustancias narcóticas, 137 armas blancas, 25 teléfonos móviles, y 29 botellas de alcohol falsificado. Además, se procedió a la suspensión de 11 negocios que operaban de manera irregular.
En el transcurso de esta operación, se llevaron a cabo dos arrestos significativos. El primero fue un hombre aprehendido dentro de un establecimiento por cargos de movimientos ilegales con un arma de fuego. Se le encontró en posesión de un arma artesanal. El segundo arresto involucró a un individuo que contaba con una orden de captura por un homicidio previamente perpetrado, que fue identificado gracias a una verificación de antecedentes.
Como parte de estas operaciones de control y prevención criminal, las autoridades también confiscaban 23 motocicletas y dos vehículos, que estaban vinculados a más de 30 infracciones previas. Asimismo, 65 personas fueron trasladadas a un área de protección del distrito (CTP) para su resguardo y el desarrollo de procedimientos judiciales en su contra.
Menos de 48 horas después de la enorme intervención, se logró otra captura en la zona de La Candelaria, donde se buscaba a un sospechoso de intento de homicidio. Según la información proporcionada por fuentes de la Policía Metropolitana, el 13 de mayo se notificó a las autoridades de una disputa entre dos individuos en una vía pública en el sector de la estación de Villa.
Mediante un monitoreo en tiempo real a través de las cámaras LPR, los agentes llegaron rápidamente al lugar y encontraron a un hombre de 25 años con una lesión facial causada por un arma blanca. Paralelamente, la policía dirigió otra patrulla hacia un hotel cercano, donde el presunto agresor, un hombre de 38 años, intentaba cambiar de ropa para eludir la intervención policial, pero fue localizado gracias a las cámaras de vigilancia y finalmente capturado.
Este individuo fue llevado a las oficinas del Fiscal General para ser presentado ante el juez correspondiente y enfrentar las audiencias que se iniciarían.
Trabajo en el distrito Antioquia
Otra acción significativa de las autoridades tuvo lugar en Guayabal el 15 de mayo, cuando la policía realizó una serie de allanamientos en esta área, que se sospechaba eran centros de coordinación y distribución de narcóticos en los barrios de Antioquia. En esta operación, que se llevó a cabo en conjunto con el Ministerio de Seguridad y la Oficina del Fiscal General, se realizaron cuatro procedimientos de registro y control.
Durante estas intervenciones, se detuvo a cinco individuos por delitos relacionados con el uso de armas de fuego y la producción o tráfico de drogas. Asimismo, las autoridades se hicieron con dos armas de fuego, un cargador y 40 cartuchos de diferentes calibres. Adicionalmente, se incautaron 4,700 gramos de marihuana y Bazuco, fraccionados en cerca de 9,000 dosis. También se recuperaron elementos utilizados para la dosificación, tres teléfonos móviles que serán cruciales en la formación de un caso legal contra una organización criminal, además de notas contables y 920,000 pesos en efectivo, supuestamente provenientes de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional con sede en Medellín.
Otros mensajes:
Análisis de la ruta de la seda y las consultas populares, ¿qué viene? Foto: